Lágrimas por ti: vivir la discapacidad en familia

El libro está escrito por el periodista Mariano Fresnillo y es fácil de encontrar en la editorial San Pablo.
Mariano es ciego, y sabe de lo que habla. Trasmite con una gran energía su vivencia y los testimonios de 10 discapacitados y de sus familias.. Relacionadas con la ceguera, sordera, autismo, síndrome de Down...
La manera como han sobrellevado esas familias cada situación son ejemplos de coraje, tenacidad, energía, superación, entrega.
Es un testimonio de esperanza, ante la desesperanza que nos provoca que se cuestionen los valores familiares.
Escrito con una gran carga emotiva no es, por ello, un libro ñoño. El autor logra implicarnos en este complicado mundo. Te deja bien; te anima; te recarga las pilas de optimismo.
Es, también, un signo de esperanza y de refuerzo argumental para hacer frente a los agoreros y los catastrofistas, que se empeñan en no ver sino la botella medio vacía; en decir que todo está fatal; que la sociedad se descompone.
El apoyo y la labor realizada por el entorno familiar de muchas personas con discapacidad es una realidad a valorar y a ensalzar. Es lo que nos enseña y demuestra el libro.
Tengo un testimonio adicional a los del libro. Es de mi primo Alberto. "Ya veremos", acostumbra a decir. Pero él nunca ve. Forma parte de su ironía, de su actitud positiva ante la vida, de su vitalidad. Tras asistir a la presentación reflexionaba así “yo me he acordado de mi familia. Mucho de lo que en él se expresa lo he vivido yo y me he emocionado por ello, por mis padres, por mi hermano, por mi cuñada…Me identifico con la propuesta del autor de reivindicar que se puede y merece la pena superarse”.
La superación de la que habla Alberto es real. Hizo su carrera universitaria. Trabajó en Jaca, Lérida y Zaragoza hasta recalar en Madrid. No le asusta nada. Y sus padres, hermano y cuñada siempre apoyando. ¡Qué magnífico ejemplo de superación, lucha, entrega, solidaridad,fraternidad,cariño y AMOR!