Reflexiones de denuncia con tono esperanzador

Mi libro reciente “Valores éticos” tiene voces de denuncia, pero lo que más le caracteriza es el tono esperanzador y estimulante que resalta su subtítulo: “La posibilidad de lo imposible”. Son reflexiones que no quieren formar parte del problema que padecemos, sino de su solución.

Se trata de una selección de las reflexiones que, al hilo de la actualidad, vengo haciendo en este blog, reelaborada en los contenidos y en la redacción y articulada en torno a los 10 ejes siguientes:

De la crisis a la indignación; Un pasado con sombras, pero también con luces; Algo está cambiando; Levantar la visera, otear el horizonte y diseñar un futuro esperanzador; La ética como pilar fundamental; Una sociedad civil que despierta; el humanismo cristiano; Importancia de la educación; La familia como fábrica de valores; Es imposible que sea imposible.

Para el teólogo Pablo Largo el libro “expresa y genera aliento y determinación para que seamos emprendedores y no nos dejemos llevar por los demonios de la apatía y la desmoralización”. Valora la apuesta por unos valores éticos que han de promoverse y destaca que “todo el libro está atravesado por una honda sensibilidad cristiana”.

Antonio Garrigues Walter declara que el autor “se atreve a proponer soluciones, trasmitiendo el convencimiento, contagioso, de que podemos y debemos dar forma a un mundo nuevo que tiene que ser mejor, más justo, más solidario, más humano y más esperanzador que el que hoy tenemos».

El libro está prologado por el Cardenal de Sevilla Carlos Amigo Vallejo, que lo enmarca en el contexto de la doctrina social de la Iglesia y reconoce el testimonio personal y vivencial del autor, como creyente que se siente comprometido con el Evangelio.

El próximo viernes día 25 a las 19, 30 habrá una presentación del libro en la librería Didacticalia en Madrid, C/ Illescas 83.
Volver arriba