Cursos de formación on line de la Escuela de Monacato Laico El arte de escuchar: filosofía viva del Counselling Humanista Existencial

El arte de escuchar
El arte de escuchar

"Vivimos en una época donde la prisa se confunde con el sentido, y el ruido exterior parece imponerse sobre la voz interior"

"El Counselling Humanista Existencial, nace precisamente de ese gesto: el de volver a mirar lo humano con hondura, ternura y lucidez"

"Un espacio donde la filosofía se encarna, donde la psicología se vuelve diálogo, y donde la espiritualidad se expresa en el simple acto de acompañar a otro ser humano en su camino hacia el sentido"

"Acompañar al otro no es guiarlo ni salvarlo, sino caminar junto a él en el misterio de ser" (Escuela de Monacato Laico)

Vivimos en una época donde la prisa se confunde con el sentido, y el ruido exterior parece imponerse sobre la voz interior. En medio de esta sobreabundancia de estímulos y discursos, muchas personas comienzan a intuir que la una parte importante de la verdadera transformación no ocurre fuera, sino en el silencio que permite volver a escucharse.

El Counselling Humanista Existencial, nace precisamente de ese gesto: el de volver a mirar lo humano con hondura, ternura y lucidez. Más que una técnica de ayuda, el counselling es una forma de encuentro.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Un espacio donde la filosofía se encarna, donde la psicología se vuelve diálogo, y donde la espiritualidad se expresa en el simple acto de acompañar a otro ser humano en su camino hacia el sentido.

Counselling - Spectra

El acompañamiento como presencia

El término counselling se traduce habitualmente como “acompañamiento psicológico no directivo”. Pero esa definición apenas roza la superficie.

En su esencia, el counselling es una presencia consciente ante el misterio del otro. No busca intervenir ni corregir, sino acompañar desde la escucha profunda, la empatía y la apertura fenomenológica.

El o la counsellor no enseña, sino que se deja enseñar por la experiencia que la otra persona comparte. No ofrece respuestas, sino que ayuda a formular preguntas más verdaderas.

Y en ese intercambio, el acto de acompañar desde la escucha activa se convierte en una vía de conocimiento mutuo: un camino hacia la libertad interior y la responsabilidad existencial. 

La formación en Counselling Humanista Existencial es, ante todo, un camino de desaprendizaje. En un mundo que premia el saber, este itinerario invita a no saber, a recuperar la mirada del asombro.

El Counselling se vale de la fenomenología existencial, la inteligencia emocional y tres actitudes fundamentales (aceptación incondicional, empatía y autenticidad) que permiten estar presentes ante la vida sin interpretarla ni manipularla.

Crecer requiere desaprender tanto como aprender | Psychology Today en  español - Argentina

Bebe del pensamiento filosófico humanista y existencial —Heidegger, Kierkegaard, Nietzsche, Sartre, Simone de Beauvoir, Camus— no como teoría, sino como experiencia vivida.

Se inspira en las enseñanzas como las de Viktor Frankl, Rollo May, James Bugental o Ernesto Spinelli.

Su propósito es despertar conciencia y una comprensión más compasiva y relacional del misterio humano.

El Counselling Humanista Existencial no se enseña como una técnica, sino que se descubre como un modo de aprender a acompañar sin poseer, a escuchar sin invadir, a estar sin imponerse. Un modo de estar en relación con uno mismo, con el otro y con el mundo. Quien se forma en este camino no busca ejercer poder, sino presencia; no ofrecer soluciones, sino generar espacios de conciencia.

El o la counsellor humanista existencial quiere aprender a habitar la incertidumbre, a sostener el dolor sin huir, a reconocer en cada historia un espejo del propio ser. Pues, en ese gesto de acompañar, se revela la verdadera espiritualidad: la del encuentro, la de la compasión lúcida, la del silencio compartido.

Si tienes interés en saber más de Counselling puedes investigar los cursos de formación on line de la Escuela de Monacato Laico.

jardín zen

Volver arriba