“[Me atrevo a publicar estas meditaciones] para sacar provecho de los juicios que formulen los competentes en estas materias [...]dispuestos a darme instrucciones [...], con tal de que en ellas resplandezca más el amor a la verdad que la pasión por opiniones ya formadas” ¡Cuan lejos están nuestros políticos de pensar como pensaba G. W. Leibnitz (Nuevo sistema de la naturaleza...) que buscaba confrontar su pensamiento y que los emás le corrigieran. Los políticos, especialmente en tiempos de campaña electoral sólo tengan tiempo para leer los resúmenes de prensa. Aunque sé que un político debe de ser hombre de acción y tomar decisiones, a veces, sobre la marcha, me pregunto: ¿Cómo puede ser creativo alguien que no piensa? Si pensaran más, a veces se verían en la disyuntiva de mentir o de dar la razón al adversario; así mienten sin plantearse ningún problema.