Camps: "Ha llevado el nombre de Valencia por todo el mundo" Partidos políticos e instituciones se unen en el adiós a García Gasco
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha trasladado este domingo las condolencias en nombre del Consell y de todos los valencianos por el fallecimiento del cardenal Agustín García-Gasco, arzobispo emérito de Valencia , que ha muerto a los 80 años en Roma, donde había acudido para participar en la ceremonia de beatificación del Papa Juan Pablo II en la plaza de San Pedro.
La Generalitat, en un comunicado, ha querido así expresar su "más sentido pésame" y ha destacado la "gran labor" llevada a cabo por García-Gasco en Valencia. En este sentido, ha recordado que es Hijo Adoptivo de la ciudad y que "ha llevado el nombre de la Comunitat Valenciana por todo el mundo desde que en 2007 fue proclamado Cardenal por el Papa Benedicto XVI".
Asimismo, el Gobierno de Francisco Camps ha destacado los "grandes proyectos" puestos en marcha por García-Gasco en Valencia como es la Universidad Católica de Valencia . Con la "proximidad y cercanía que le caracterizaba", el cardenal recibió al Papa Benedicto XVI en su primer viaje a España para presidir el V Encuentro Mundial de las Familias en Valencia .
Por su parte, el ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha trasladado, en nombre del Gobierno, sus condolencias, al presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, por el fallecimiento este domingo del cardenal Agustín García-Gasco, arzobispo emérito de Valencia, según han informado a Europa Press fuentes de Presidencia.
García-Gasco se encontraba en Roma para participar en la ceremonia de beatificación de Juan Pablo II, al igual que Jáuregui, que formaba parte de la delegación española, que encabezaban los Príncipes de Asturias y, Rouco-Varela, que asistía a los actos junto con al menos otros 26 obispos españoles.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha contactado este domingo con el arzobispo de la ciudad, Carlos Osoro, para que traslade su "más sentido pésame y condolencias" a toda la Iglesia valenciana y a la familia del cardenal Agustín García-Gasco, arzobispo emérito e Hijo Adoptivo de Valencia, que ha fallecido a los 80 años en Roma, donde había acudido para participar en la ceremonia de beatificación del Papa Juan Pablo II.
Barberá, en un comunicado, ha recordado que Agustín García-Gasco tuvo un papel "destacadísimo" para que Valencia acogiera en el año 2006 el Encuentro Mundial de las Familias y la visita de Su Santidad el Papa Benedicto XVI.
Durante los 15 años que estuvo Agustín García-Gasco al frente de la Archidiócesis de Valencia llevó a cabo una "fecunda labor", según la primera edil, lo que supuso su nombramiento como cardenal y "el que la ciudad de Valencia volviera ser sede cardenalicia 86 años después", ha destacado.
La alcaldesa de Valencia también ha informado de que, en señal de duelo, las banderas del Ayuntamiento de Valencia, de los museos y de los edificios consistoriales de la ciudad ondearan a media asta.
El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, ha trasladado su "más sincero pésame y condolencias" por el fallecimiento hoy del cardenal Agustín García Gasco, a causa de un infarto en Roma, donde se encontraba para asistir a la ceremonia de beatificación de Juan Pablo II.
Según un comunicado del partido, Alarte ha trasladado estas condolencias por escrito al actual arzobispo de Valencia, Carlos Osoro.
El secretario general de los socialistas valencianos ha destacado la trayectoria del arzobispo emérito de Valencia "al servicio de la sociedad valenciana, desde sus ideas", y ha mostrado su "profundo pesar" por este fallecimiento.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha lamentado la muerte del cardenal toledano Agustín García-Gasco, arzobispo emérito de Valencia, quien ha fallecido este domingo en Roma, a los 80 años de edad, a causa de un infarto.
Así lo ha asegurado Barreda, en declaraciones a los medios, momentos después de asistir a la misma con motivo de la Romería de la Virgen del Valle, donde ha explicado que tuvo la ocasión de conocer al difunto cardenal, y ha asegurado estar "impresionado" por la noticia.
"Quería que mis primeras palabras fuesen de recuerdo y reconocimiento, así como para lamentar que García-Gasco haya fallecido", ha apuntado el jefe del Ejecutivo autonómico.
(Rd/Agencias)