Las exclarisas renuevan votos y firman un "nuevo juramento antimodernista" basado en "ideas del papa Pío X" 'Resistencia o acatamiento', el dilema de las exmonjas de Belorado en caso de desahucio

Las exmonjas de Belorado llegan al Juzgado
Las exmonjas de Belorado llegan al Juzgado Efe

Las exclarisas han ofrecido una rueda de prensa en Belorado, al término del juicio por desahucio que ha tenido lugar en Briviesca, en la hospedería del convento, una de las dependencias del cenobio abiertas al público

Han asegurado que, si la jueza decreta su salida del convento de la Santa María y son desahuciadas, decidirán "en comunidad" el paso siguiente que van a dar y se muestran "abiertas al diálogo"

Por otro lado, han renovado sus "votos de castidad, pobreza y obediencia" con la firma de un nuevo documento que han denominado "juramento antimodernista" que les ha servido de base para "subsanar los 60 años de concilio Vaticano II", que está basado en las "ideas del Papa Pío X"

Según han explicado, diferentes canonistas que les han confirmado que "ninguna autoridad puede decirles que dejen de existir porque son una Abadía constituida en 1358", pero sí existía una dificultad canónica y de ahí el impulso a firmar ese nuevo documento 

Las exmonjas de Belorado (Burgos) han asegurado que, si la jueza decreta su salida del convento de la Santa María y son desahuciadas, decidirán "en comunidad" el paso siguiente que van a dar, si "resistir o salir de manera voluntaria", aunque alguna es partidaria de "resistir".

En el acto de juicio celebrado este martes, la jueza ha planteado a las partes si podía haber un acuerdo antes de la celebración de la vista. No se ha tenido en cuenta esta opción, pero las religiosas han apuntado al término del juicio que estarían "abiertas al diálogo".

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Un diálogo, han advertido, que "no significa salir voluntariamente del convento", porque "nunca" se han planteado marcharse de este emplazamiento.

La exabadesa de Belorado declarará el 4 de abril en la investigación por la  venta de oro

Eso sí, ha habido movimientos en Orduña ante una eventual sentencia que ordene su salida, tal y como ha confirmado a la entrada del juicio la ex abadesa de Belorado, Laura García de Viedma.

Las exclarisas han ofrecido una rueda de prensa en Belorado, al término del juicio por desahucio que ha tenido lugar en Briviesca, un acto que ha tenido lugar en la hospedería del convento, una de las dependencias del cenobio abiertas al público.

Tanto en el juicio, como posteriormente en la comparecencia que han realizado, las clarisas han acusado al arzobispo de Burgos de haberlas "abandonado, no sólo tras la ruptura con la Iglesia, sino en la vida del convento".

Durante el juicio, la defensa de las exreligiosas ha explicado que es la comunidad la que "se ha separado" de la Iglesia. Las ocho religiosas han defendido el trato que ellas mismas están dispensando a las cinco monjas mayores, las que, según el arzobispado forman la "verdadera comunidad de Belorado".

Las esclarisas y el abogado
Las esclarisas y el abogado

Renuevan votos y firman un "nuevo juramento antimodernista" basado en "ideas del papa Pío X"

Por otro lado, las religiosas han renovado sus "votos de castidad, pobreza y obediencia" con la firma de un nuevo documento que han denominado "juramento antimodernista" que les ha servido de base para "subsanar los 60 años de concilio Vaticano II", que está basado en las "ideas del Papa Pío X".

De esta manera hacen un "paréntesis" en su vida religiosa entre 1965 y el 8 de mayo de 2024, cuando se separaron de la Iglesia "conciliar" y se posicionan como "monjas de clarisas".

Según han explicado, diferentes canonistas que les han confirmado que "ninguna autoridad puede decirles que dejen de existir porque son una Abadía constituida en 1358", pero sí existía una dificultad canónica y de ahí el impulso a firmar ese nuevo documento anti modernista.

Está basado en las "ideas del Papa Pío X", según han declarado las exmonjas, pontífice que lideró la oposición al modernismo, condenando sus doctrinas y promoviendo medidas para erradicarlo.

Para abrazar esa disidencia, han tenido "un tiempo de discernimiento"y confían en "Dios" para seguir la línea de una fe "tradicional". Han manifestado que no tiene "miedo al sufrimiento" y tienen como faro a "Jesús en la Cruz y a María a sus pies".

Exterior del Convento de Belorado
Exterior del Convento de Belorado

Volver arriba