Sufre goteras y caída de tejas Ureña confía en poder restaurar la cúpula de la Basílica del Pilar
El arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña, confía en poder restaurar la cúpula de la Basílica del Pilar de la capital aragonesa, que, según ha explicado, sufre de goteras y en donde "se están cayendo" las tejas que la cubren exteriormente, aunque sin peligro de que se desprendan a la vía pública.
El prelado ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación, con ocasión de su participación en la jornada del Día Internacional de los Museos en el Museo Diocesano de Zaragoza, que "estamos haciendo gestiones y creo que tendremos éxito" para conseguir financiación para rehabilitar la cúpula.
Monseñor Ureña no ha querido fijar fechas, pero ha deseado que las obras "empiecen mucho antes" del año que viene porque la cúpula "no está bien". "Cae agua" y ese "es mal asunto" y "se desprenden las tejas", que "no van a caer a la calle, pero hay que solucionarlo".
El arzobispo de Zaragoza ha recordado que la cúpula tiene 250 años "y no se ha tocado en este periodo" y por eso, si bien "estamos en una situación difícil" económicamente, "creo que lo podremos hacer", porque esta actuación, además, permitirá "poner nuestro grano de arena para que haya más trabajo".
El prelado ha reconocido que en estos "momentos difíciles" lo "más importante" son las personas y la Iglesia, a través de Cáritas y otros organismos, "hacemos todo lo posible desde el punto de vista asistencial".
No obstante, ha considerado que "hay que cuidar y hacer todo lo posible" por el patrimonio histórico artístico, que en Aragón es "de primera categoría", "una tierra bendita, maravillosa", en la que "he encontrado una comprensión extraordinaria".
Respecto a la Basílica del Pilar, ha recalcado que es "el primer santuario mariano de la cristiandad" porque lo visitan anualmente una media de once millones de personas, cifras que no alcanzan otros santuarios importantes, como el de Guadalupe, en México, Lourdes, en Francia, y Fátima, en Portugal.
Por otra parte, "está la belleza el monumento y por eso hay que cuidarlo y hacer todo lo posible y espero que tengamos suerte en la cúpula y la providencia nos siga ayudando", después de haber podido restaurar todas las torres, recientemente las dos más próximas al río Ebro, inauguradas el pasado 21 de marzo.
Al respecto, ha comentado que el ascensor instalado en una de ellas, sobre el que también se ha actuado, se inaugurará previsiblemente el próximo 20 de mayo, y ha animado a los ciudadanos a subir a esa torre.
(Rd/Ep)