Fernando Valera convivirá con su secretario y varios religiosos africanos El obispo de Zamora transforma el palacio en una residencia sacerdotal

El obispo de Zamora transforma el palacio en una residencia sacerdotal
El obispo de Zamora transforma el palacio en una residencia sacerdotal

La primera de estas casas se abrirá en las dependencias del palacio episcopal de Zamora, donde convivirán varios sacerdotes africanos junto al obispo diocesano, Fernando Valera, y su secretario, Pedro Juan Martínez

Esta iniciativa responde al deseo de impulsar un estilo de vida sacerdotal más comunitario, en el que la oración, el diálogo y la ayuda recíproca sean parte del día a día

La diócesis de Zamora ha iniciado una nueva experiencia pastoral y comunitaria con la creación de las casas de convivencia sacerdotal, espacios pensados para favorecer la vida en común entre sacerdotes, el acompañamiento mutuo y el testimonio compartido de fraternidad evangélica.

La primera de estas casas se abrirá en las dependencias del palacio episcopal de Zamora, donde convivirán varios sacerdotes africanos junto al obispo diocesano, Fernando Valera, y su secretario, Pedro Juan Martínez. Esta iniciativa responde al deseo de impulsar un estilo de vida sacerdotal más comunitario, en el que la oración, el diálogo y la ayuda recíproca sean parte del día a día. Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en un estilo de vida que el propio obispo ha mantenido desde su llegada a Zamora, compartiendo su casa con otros sacerdotes como signo de fraternidad y servicio mutuo.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

El proyecto nace también con la intención de optimizar los espacios diocesanos y darles un uso que refleje los valores del Evangelio: acogida, comunión y servicio. La convivencia fraterna pretende ser, además, un signo de apertura universal, al integrar presbíteros de distintas procedencias que comparten la misma fe y misión pastoral.

El proyecto nace también con la intención de optimizar los espacios diocesanos y darles un uso que refleje los valores del Evangelio: acogida, comunión y servicio

Con este paso, la diócesis de Zamora quiere promover un modo de vivir el ministerio sacerdotal más cercano, colaborativo y alegre, en sintonía con las palabras del papa Francisco, que invita a los sacerdotes a “caminar juntos, compartiendo la vida y el corazón, en la fraternidad del servicio”.

Esta primera casa de convivencia se convierte así en un signo visible de comunión y esperanza, que abre un camino nuevo para la vida presbiteral en Zamora.

Algunos de los residentes en la casa sacerdotal
Algunos de los residentes en la casa sacerdotal Diócesis de Zamora

Volver arriba