Omella: "Vosotros sois las piedras vivas que llenáis de fe este templo" La Basílica de la Merced se llena de fieles para celebrar sus 250 años
La Basílica de la Merced ha celebrado sus 250 años con una misa solemne siendo ejemplo de lugar de encuentro, fe y fraternidad en Barcelona
Presidió el arzobispo y cardenal Juan José Omella dando inicio a un ciclo de celebraciones dedicadas a esta efeméride
El ambiente fue de gratitud y esperanza. El rector de la basílica, P. Fermín Delgado, cerró la celebración agradeciendo a todos los miembros de la comunidad su implicación constante en la vida parroquial y en la preparación de este aniversario
El ambiente fue de gratitud y esperanza. El rector de la basílica, P. Fermín Delgado, cerró la celebración agradeciendo a todos los miembros de la comunidad su implicación constante en la vida parroquial y en la preparación de este aniversario
(Archibarcelona).- Este 9 de septiembre, la Basílica de la Virgen de la Merced se llenó de fieles para conmemorar los 250 años de la construcción del templo actual. Bajo la mirada de la patrona de Barcelona, el arzobispo y cardenal Juan José Omella presidió la misa solemne que dio inicio a un ciclo de celebraciones dedicadas a esta efeméride.
Concelebraron el rector de la basílica, P. Fermín Delgado, el rector de Santa María del Mar, Mn. Salvador Pié, junto a varios mercedarios. La celebración estuvo acompañada por la música, la oración comunitaria y la emoción de quienes han hecho de la Merced su casa espiritual a lo largo de generaciones.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
"Dios está aquí y yo no lo sabía"
En su homilía, el cardenal condujo a los asistentes al corazón del templo: el altar. «Dios está aquí y yo no lo sabía», recordó evocando la historia de Jacob, para después añadir: «No podemos perder nunca la certeza de que Dios nos ama y nos acompaña siempre, en la guerra y en la paz, en la dificultad y en la alegría». Con palabras sencillas y cercanas, comparó la Iglesia con una familia que se reúne alrededor de la mesa: «Aquí se rehace la familia y se estrechan los lazos de comunión».

El arzobispo también invitó a los cristianos a no quedarse en el templo, sino a llevar la fe a la vida cotidiana: «La misa no termina cuando salimos de la iglesia. El Señor nos envía a ser testigos de su amor en el trabajo, en la familia, en la ciudad». Y, aludiendo al Papa Francisco, recordó que en la Iglesia «cabemos todos, todos, todos». Tal como dijo también, la Iglesia no se construye solo con piedras materiales, sino con la vida de cada creyente:
"Este templo está hecho con piedras preciosas, pero vosotros sois las piedras vivas que lo llenáis de fe y esperanza"
El ambiente fue de gratitud y esperanza. Al final de la misa, se escucharon los testimonios de Ángel Gómez Sala, presidente de la Hermandad, e Isabel Espiau, feligresa de la parroquia, quienes compartieron su devoción a la Virgen y el orgullo de pertenecer a la comunidad de la Merced.
El rector de la basílica, P. Fermín Delgado, cerró la celebración agradeciendo a todos los miembros de la comunidad su implicación constante en la vida parroquial y en la preparación de este aniversario.

Una historia marcada por la adversidad
Tal como expone el P. Fermín en declaraciones posteriores a la festividad, es todo un motivo de felicidad celebrar este aniversario, teniendo en cuenta que la historia de la basílica ha estado marcada por la resistencia ante la adversidad. Según explica, la Basílica «fue utilizada como polvorín en tiempos de Napoleón, incendiada durante la Guerra Civil y reconstruida en varias ocasiones». «A pesar de todo, la basílica ha continuado en pie como signo de fe y patrimonio histórico de Barcelona». Y añade que este aniversario será «una ocasión para redescubrir esta iglesia como espacio de espiritualidad y como joya artística de la ciudad».
Con motivo del aniversario, el Padre Fermín expone que durante este año se celebrarán conciertos, conferencias y exposiciones para dar a conocer el patrimonio de la basílica y difundir la devoción a la Virgen. Toda la programación festiva se podrá consultar en la web de la basílica.
