La congregación duda de la veracidad y dice que se habría convertido al Islam La denuncia de una monja nigeriana: “Las religiosas no somos compañeras de cama de los sacerdotes. Somos mujeres de Dios”

Kinse Anastasia, la religiosa que denunció los presuntos abusos
Kinse Anastasia, la religiosa que denunció los presuntos abusos RRSS

“Las hermanas religiosas no somos esposas de sacerdotes. No somos compañeras de cama. Somos mujeres de Dios. La Iglesia debe mejorar porque Dios está observando”. Contundente denuncia de la monja nigeriana Kinse Anastasia en una publicación en redes sociales, donde, según The Tablet, también aseguró que los curas las presionan sexualmente y las tratan como si fueran como “adornos en los hábitos”

Otras fuentes han dudado de la veracidad de las acusaciones de la religiosa, e incluso dicen que se habría convertido al Islam. Así lo aseguraba en una carta del 29 de agosto, la superiora general de MOPHAS, y la secretaria general de la congregación, quienes  dijeron que Anastasia había “desertado” al Islam y había sido despedida formalmente de la congregación después de un “rechazo persistente de la corrección fraterna”

“Las hermanas religiosas no somos esposas de sacerdotes. No somos compañeras de cama. Somos mujeres de Dios. La Iglesia debe mejorar porque Dios está observando”. Contundente denuncia de la monja nigeriana Kinse Anastasia en una publicación en redes sociales, donde, según The Tablet, también aseguró que los curas las presionan sexualmente y las tratan como si fueran como “adornos en los hábitos”.

La religiosa denunció también que algunos sacerdotes afirman abiertamente que “las hermanas están destinadas a ser esposas de sacerdotes” y que ellos actúan como tales, en unas afirmaciones que han generado una gran polémica en Nigeria, en donde no han tardado en aparecer quienes la han criticado y acusado de haber abandonado la Iglesia.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

La hermana Anastasia, miembro de la Hermana Madre del Perpetuo Socorro de los Arcángeles (MOPHAS) y que trabajaba en la Universidad Veritas de Abuya (este centro académica asegura que ya no forma parte del personal), también acusó a la jerarquía eclesial del país africano de silenciar a las monjas que denuncian abusos y a los superiores religiosos de abusar de su autoridad, remarcando que quienes actúan así comprometen sus votos porque “debilita la dignidad de la vida consagrada”, informa el semanario británico.

Michael Umoh, director de comunicaciones sociales del Secretariado Católico de Nigeria, afirmó que la Iglesia estaba considerando la denuncia de esta religiosa. “La Iglesia lo sabe, pero aún no ha dado a conocer su postura al respecto. La Iglesia no ignora el asunto, pero aún se desconoce la veracidad de su afirmación”, declaró a The Tablet.

Otras fuentes han dudado de la veracidad de las acusaciones de la religiosa, e incluso dicen que se habría convertido al Islam. Así lo aseguraba en una carta del 29 de agosto, la superiora general de MOPHAS, Sor Maryanne Ogwokhademhe, y la secretaria general de la congregación, Sor Rosemary Odion, quienes –según la misma fuente– dijeron que Anastasia había “desertado” al Islam y había sido despedida formalmente de la congregación después de un “rechazo persistente de la corrección fraterna”.

En la misiva, añaden que la labor del clero y los religiosos “no debe verse eclipsada por las fallas de un individuo” y que la congregación se “distancia completamente” de Anastasia.

Volver arriba