“¿Es Prevost un idiota, un auténtico woke o ambas cosas?”: La ira de los MAGA contra el Papa Seis meses después, el Papa León enseña las garras a Trump y moviliza a los católicos en EEUU

"El Papa ha estado buscando su sitio, su propio acento, y en los primeros diez días de octubre ha despegado ya por sí solo, y lo ha hecho interviniendo de una manera más nítida en la política interior de su país natal. Fin de la primera fase de lanzamiento"
En los primeros diez días de octubre, el Papa ha hecho una serie de declaraciones en las que se percibía que había tomado una determinación, y que ya había llegado el tiempo de reaccionar ante la peligrosa deriva autocrática que se está viviendo en los Estados Unidos
“Medio año ha tardado León XIV, el primer papa estadounidense de la historia, en enseñarle las garras a su compatriota, el presidente Donald Trump. Se dice que Robert F. Prevost, sobre quien pesa la sombra de Francisco como una losa, no sería un calco del papa Bergoglio, pero ya es indudable que comparte la misma hoja de ruta pastoral para la Iglesia católica de este segundo cuarto de siglo que la marcada con su personalísima impronta por el argentino”.
Así comienza el análisis que publica El Confidencial en donde cuenta cómo “este religioso agustino ha estado buscando su sitio, su propio acento, y en los primeros diez días de octubre ha despegado ya por sí solo, y lo ha hecho interviniendo de una manera más nítida en la política interior de su país natal. Fin de la primera fase de lanzamiento”.
“Quien dice estar en contra del aborto pero a favor de la pena de muerte, no es realmente provida”, señaló el Pontífice a finales de septiembre en lo que vino a ser un descargo en favor del cuestionado cardenal de Chicago Blaise Cupich, a quien unos días después nombraría asesor de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano. “Y quien dice estar en contra del aborto pero a favor del trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si eso es provida”, zanjó el papa Prevost.
Las reacciones furibundas desde la galaxia MAGA no se hicieron esperar, como señala en el artículo. “¿Es el Papa católico León XIV un idiota o un auténtico woke o ambas cosas?”; “Algunos papas son una bendición. Algunos son una maldición”…
Reacción ante la deriva autocrática
Pero esto no le impidió al Papa –continúa el artículo–, en los días sucesivos una serie de declaraciones en las que se percibía que había tomado una determinación, y que ya había llegado el tiempo de reaccionar ante la peligrosa deriva autocrática que se está viviendo en los Estados Unidos, sobre todo con las deportaciones masivas puestas en marcha por Donald Trump desde su segunda llegada a la Casa Blanca el pasado mes de enero.
Great honor today for our group from El Paso (@HopeBorder and @elpasodiocese) to meet with the Holy Father (@Pontifex) and be able to bring with us the stories and fears of our immigrant sisters and brothers from across our country. pic.twitter.com/bOBjkOgIW6
— Bishop Mark J. Seitz (@BishopSeitz) October 8, 2025
El pistoletazo de salida lo daría de una manera inequívoca el pasado 8 de octubre, cuando el Papa recibió durante unos minutos al obispos de la diócesis fronteriza de El Paso, Mark Seitz, donde este le hizo entrega de un vídeo de cuatro minutos y un centenar de cartas de migrante aterrorizados por las redadas puestas en marcha por Trump que están separando a familias.
“La Iglesia no puede callar ante la injusticia. Ustedes me apoyan, y yo los apoyo”, les dijo el Papa, emocionado hasta las lágrimas por los testimonios que había escuchado, según El Confidencial. Para leer el artículo completo, pinche aquí.