"Incluso el Antiguo Testamento habla de la pena de muerte para quien mate a otro hombre" El cardenal Müller saca al prefecto que lleva dentro y puntualiza a León XIV sobre la cuestión provida

"El Papa no comparó ni relativizó estas situaciones, que son objetivamente diferentes, sino que se limitó a hablar de la coherencia subjetiva que se requiere en todos los casos de protección de la vida. El aborto significa matar a una persona inocente, y la Iglesia siempre ha dicho que es un crimen brutal. Pero no puede equipararse a la pena de muerte"
“Quien dice estar en contra del aborto pero a favor de la pena de muerte, no es realmente provida”, había dicho el Pontífice
"El Papa no comparó ni relativizó estas situaciones, que son objetivamente diferentes, sino que se limitó a hablar de la coherencia subjetiva que se requiere en todos los casos de protección de la vida. El aborto significa matar a una persona inocente, y la Iglesia siempre ha dicho que es un crimen brutal. Pero no puede equipararse a la pena de muerte".
El cardenal Gerhard Ludwig Müller ha sacado al prefecto emérito de Doctrina de la Fe que lleva dentro, y que ejercitó durante cinco años de pontificado de Francisco, para tratar de matizar las declaraciones de León XIV del pasado 30 de septiembre cuando, saliendo al paso de un premio concedido por el cardenal Cupich a un senador demócrata proabostista por su labor en defensa de los migrantes, afirmó a la salida de Castel Gandolfo: “Quien dice estar en contra del aborto pero a favor de la pena de muerte, no es realmente provida”, añadió el Pontífice. “Y quien dice estar en contra del aborto pero a favor del trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si eso es provida”.
"Conozco a un criminal que mató a otros hombres. Incluso el Antiguo Testamento habla de la pena de muerte para quien mate a otro hombre. Personalmente, estoy en contra de este castigo, pero recordemos que en las enseñanzas de la Iglesia se aceptaba, dentro de ciertos límites y en casos extremos, que las autoridades civiles pudieran aplicarlo", señala el purpurado alemán en una entrevista con Il Giornale.
"El tema de los migrantes –prosigue Müller– es otra historia: siempre debemos tratar a nuestros vecinos como hermanos y hermanas, pero los Estados tienen todo el derecho a regular la inmigración ilegal y proteger a sus propias poblaciones, quizás de los delincuentes que llegan de otros países", en lo que parece otra corrección a las palabras del primer Papa estadounidense, alarmado con la política de deportaciones masivas de Donald Trump, lo que le llevó a pedir a los obispos de su país que se movilicen y alcen la voz en defensa de los 11 millones de migrantes sin papeles que prometió expulsar al presidente.
🇻🇦🇺🇸 | El Papa León XIV cuestionó las políticas de Trump: “Quien está contra el aborto, pero a favor del trato inhumano a migrantes o de la pena de muerte no es realmente provida”.pic.twitter.com/KbEApnKlvi
— Informa Cosmos (@InformaCosmos) October 2, 2025
En la entrevista, el exprefecto –había sido nombrado por Benedicto VI– muestra también su discrepancia por el hecho de que se haya permitido atravesar la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, en este año jubilar, a un grupo de peregrinos LGTBI, cuestión que ha enervado a los sectores más ultras de la Iglesia.
Contra la peregrinación LGTBI
Preguntado sobre la "confusión" que se dice que eso ha generado en esos sectores, Müller señala que "no sé si el Papa dirá algo, pero la situación es muy clara: el Año Santo y la Puerta Santa no pueden ser instrumentalizados para una ideología de este tipo. La Iglesia, en nombre de Jesucristo, acepta a todos los hombres y sus problemas, pero Dios creó al hombre y a la mujer, y solo este matrimonio es la única posibilidad de convivencia. La Puerta Santa no puede usarse con fines políticos".
Y, aunque no lo cita, pero no es muy complicado ver alusiones al papa Francisco, sobre los primeros meses del pontificado de Prevost, Müller señala que "todos nos alegramos de que el papa León comenzara su pontificado con Cristo, el centro de la fe cristiana", y señala que si hay sorpresas durante su mandato, "espero que se refieran a la Palabra de Dios y no sensacionalismo, por ejemplo, decir que este es el primer Papa que va a Moscú o cosas por el estilo".
Etiquetas