"Hay algunas personas que se creen demasiado y desprecian a la gente sencilla", lamentó El cardenal Castillo dice que Perú afronta un "día de duelo" por las víctimas de las protestas en Lima

El cardenal y arzobispo de Lima afirmó este pasado sábado que Perú afronta «un día de duelo, de solidaridad», luego de que las protestas que se desarrollaron el pasado miércoles en Lima contra el Gobierno y el Congreso dejaran un manifestante fallecido, así como decenas de heridos
Carlos Castillo recordó que la imagen del Señor de los Milagros representa a un Cristo «mestizo» que alienta «la unión, diversidad y capacidad de comprender lo mejor» de todos, «y por lo tanto de apreciarnos, no de despreciarnos»
| RD/EFE
El cardenal y arzobispo de Lima, Carlos Castillo, afirmó este pasado sábado que Perú afronta «un día de duelo, de solidaridad», luego de que las protestas que se desarrollaron el pasado miércoles en Lima contra el Gobierno y el Congreso dejaran un manifestante fallecido, así como decenas de heridos.
«Hoy es un día también de duelo, de solidaridad, con Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, que ha perdido la vida», indicó Castillo durante la homilía de la misa previa al inicio de un nuevo recorrido de la tradicional procesión del Señor de los Milagros, que se realiza en el centro histórico de Lima.
El cardenal también pidió a los feligreses católicos que oren por otro manifestante, identificado como Luis Reyes Rodríguez, quien permanece en estado grave en un hospital de la capital peruana. «Se encuentra todavía delicado, para que pueda restaurar su salud, a pesar de lo difícil que va a ser», agregó.
Castillo señaló que espera que Dios pueda «consolar a las personas que han sido heridas en diferentes formas en estos días, entre ellas varios jóvenes, varias personas mayores y también hermanos nuestros de nuestra Policía Nacional».
Unión y diversidad
Agregó que, a pesar del duelo, este «también es un día de esperanza» y recordó que la imagen del Señor de los Milagros representa a un Cristo «mestizo» que alienta «la unión, diversidad y capacidad de comprender lo mejor» de todos, «y por lo tanto de apreciarnos, no de despreciarnos».
Cardenal Castillo sobre protestas en Perú: «Estamos de luto. Es necesario que los jóvenes sean comprendidos, ellos quieren vivir. Este es un llamado a todos los violentos, de una parte y de otra, que han cometido cosas gravísimas estos días»https://t.co/6UtyMCceWc
— Arzobispado de Lima (@arzolima) October 17, 2025
«Digo esto sobre todo en ese tiempo en que hay algunas personas que se creen demasiado y desprecian a la gente sencilla y humilde. Para algunos, en el mundo hoy día, existe población sobrante. Para Dios, no», enfatizó.
Los enfrentamientos del pasado miércoles en Lima dejaron, además de una víctima mortal, 120 heridos: 88 agentes policiales y 32 civiles, tres de ellos menores de edad, según señaló un reporte de la Defensoría del Pueblo.
Cuando la imagen del Señor de los Milagros llegó a la Plaza de Armas de Lima, donde se encuentra el Palacio de Gobierno, el presidente de transición de Perú, el legislador derechista José Jerí, le rindió homenaje y luego cargó el anda durante unos minutos vestido con el tradicional hábito morado que identifica a los files del llamado ‘Cristo moreno’.