La frágil lucha por la paz, una voz contra el hambre, el futuro del OPUS, en el #resumensemanal de RD Seis meses sin Francisco... su herencia continúa, clara, en Prevost

El Papa se ha desplazado hasta la sede de la FAO para denunciar el hambre como arma de guerra, para solicitar, gritar, exigir la paz y la igualdad para todo el mundo

Paz para Venezuela, justo hoy que León canoniza a los dos primeros santos de Venezuela, a José Gregorio, a Carmen Rendiles. Que no haya invasiones, que no cometamos más errores todavía de los que estamos cometiendo

Poner a las víctimas en el centro, que tomen parte de los procesos de decisión, algo que aquí no sucede, y que haya una transparencia real. Y que a los obispos, o a los curas, o a los religiosos que se expulse por esta causa se expl¡que. Porque las víctimas no solo necesitan dinero, necesitan explicaciones, necesitan que se les pida perdón, necesitan que se les repare integralmente

Buen domingo, éste es el resumen semanal de Religión Digital. Este martes, 21 de octubre, se cumplirán seis meses, seis meses ya, de la muerte del Papa Francisco, al que echamos muchísimo de menos, pero al que estamos viendo reflejado, cada vez más, en las palabras, los gestos y las decisiones de León XIV.

Lo vimos en Dilexi Te, y lo hemos visto esta semana, cuando se ha desplazado hasta la sede de la FAO para denunciar el hambre como arma de guerra, para solicitar, gritar, exigir la paz y la igualdad para todo el mundo. En este Jubileo de la esperanza esperemos que pueda ser posible, que pueda ser posible que la paz, esa frágil paz, ese frágil alto el fuego, pueda perdurar en Tierra Santa, en Gaza. Es muy difícil, pero hay que continuar confiando en ello.

Creemos. Crecemos. Contigo

Hay que confiar en que la paz llegue a la martirizada Ucrania. Esta semana Sor Lucía Caram presentará con Movistar un magnífico documental sobre el drama, la esperanza y el trabajo que lleva a cabo en la tierra de Ucrania. Paz para Venezuela, justo hoy que León canoniza a los dos primeros santos de Venezuela, a José Gregorio, a Carmen Rendiles. Que no haya invasiones, que no cometamos más errores todavía de los que estamos cometiendo.

Documental de Sor Lucía sobre Ucrania
Documental de Sor Lucía sobre Ucrania

León recibió este lunes al cardenal de Madrid, José Cobo. Un espaldarazo a la labor del cardenal de Madrid, que sigue siendo, mal que les pese a muchos, el hombre del papa en España. Y que tiene mucho trabajo por delante, muchas cosas que hacer, hay que empezar a tomar la directa. 

En España, seguimos viendo cómo los casos de abusos surgen por todas partes, con una sensación de falta de información y transparencia que se desvela especialmente cuando se conocen errores garrafales como la filtración de una carta en Toledo. Así lo ha puesto de manifiesto el segundo informe antiabusos del Vaticano, que pese a alabar el trabajo de instituciones como Repara, ha puesto el foco en todo lo que queda por hacer. Que es mucho: poner a las víctimas en el centro, que tomen parte de los procesos de decisión, algo que aquí no sucede, y que haya una transparencia real. Y que a los obispos, o a los curas, o a los religiosos que se expulse por esta causa se expl¡que. Porque las víctimas no solo necesitan dinero, necesitan explicaciones, necesitan que se les pida perdón, necesitan que se les repare integralmente.

Esta semana también vamos a ver, o estaremos a punto de ver, qué sucede finalmente con los estatutos del Opus Dei. Hay mucho nerviosismo interno, hay también algún que otro externo. Pronto sabremos mucho, mucho más, y lo contaremos aquí, en Religión Digital.

Muy buen domingo.

Volver arriba