Antonio Fernández espera la decisión del Obispado El sacerdote suspendido ratifica en un pleno su renuncia a la política

El expárroco Antonio Fernández Blanco celebró el primer y último pleno de su vida política, en una rauda sesión celebrada ayer en el concello ourensano de A Gudiña, en la que ratificó la renuncia a su acta de edil socialista por esa corporación, arropado por cargos del Partido Socialista, quienes culparon al PP y a la Iglesia de "presionar y perseguir" al presbítero, "conculcando el derecho fundamental de un ciudadano libre" al no permitirle compaginar el ejercicio del sacerdocio con el de la política. Lo cuenta M.J.A. en Faro de Vigo.

Una vez más Antonio Fernández, natural de Vilariño de Conso de 35 años de edad y expárroco de cuatro parroquias de Piñor de las que fue suspendido por tomar posesión como edil, evitó hacer cualquier declaración y salió raudo y evitando a las cámaras del pleno municipal tras el que renunció oficialmente a su escaño.

Tras la movilización de la agrupación local del PSOE, que escenificó hace unos días sus diferencias con la directiva provincial del partido, amenazando con darse de baja del partido por el escaso apoyo del PSOE tras el conflicto que remató con la renuncia del sacerdote a la política, ayer cargos orgánicos y alcaldes socialistas arroparon a sus compañeros de A Gudiña y al propio sacerdote, en el que tendría que ser el primer reparto de cargos y delegaciones de los concejales.

"El caciquismo del PP y las presiones ejercidas por la Iglesia han cumplido sus objetivos, conculcando el libre derecho de un ciudadano libre", lamentó ayer la secretaria de organización del PSOE en Ourense y diputada autonómica María Quintas.

No faltaron a la cita, el diputado provincial José Luis Pérez, el alcalde de Castrelo Vicente Gómez, porque "la presencia de los socialistas es más necesaria ahora que nunca en A Gudiña, y denunciaremos cualquier irregularidad del Partido Popular en este concello", advirtió ayer Miguel Ángel Rodríguez, cabeza de lista del PSOE y uno de los tres ediles que, junto con el dimisionario Antonio Fernández, iba a componer el grupo del PSOE en este concello.

El portavoz del PSOE en A Gudiña reconocía ayer que, "estamos tristes, trabajamos mucho para conseguir que Antonio fuera en la lista, aceptó pese a no ser ni haber sido nunca militante, para realizar una labor social por nuestro concello y ahora tener que renunciar se hace duro", razonó ayer Miguel Ángel Rodríguez.

Quintas manifestó también el apoyo de todos los socialistas a Antonio Fernández "desde que comenzó su persecución por parte del PP, que fue quien propició la situación la que se ha llegado estos días, en que una vez más Ourense es la noticia a nivel nacional por el caciquismo y la falta de libertad".

Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez reconoció que "pese a todo lo que le ha ocurrido, hemos visto a Antonio un poco más tranquilo pues, fueron muy fuertes las presiones que sufrió y ahora parece que habló con el obispo y hay muchas posibilidades de que lo restituyan de nuevo a las parroquias de Piñor en las que estaba y cuyos vecinos se niega a asistir a misa con cualquier otro cura".

Volver arriba