Premia su labor investigadora y solidaria El CEU impone la Medalla al Mérito a Sor Alicia Ibáñez, de las Hijas de la Caridad
La Universidad CEU San Pablo ha celebrado la festividad de Santo Tomás de Aquino con un solemne acto académico en el que el rector de la Universidad, Juan Carlos Domínguez Nafría, ha impuesto la Medalla al Mérito a Sor Alicia Ibáñez. La Universidad CEU San Pablo ha querido reconocer con esta distinción la trayectoria vital de la religiosa, en la que ha conjugado investigación oncológica, labor misionera, desempeño en la enfermería y asistencia a menores.
El decano de la Facultad de Medicina, Tomás Chivato, ha sido el encargado de hacer la laudatio de Sor Alicia Ibáñez, de las Hijas de la Caridad, de quien ha destacado su labor como investigadora en el departamento de genética y oncología del Hospital Clínico de "San Carlos"; como misionera en África y en el Congo Belga; y como directora, enfermera y docente, en Salamanca y en los madrileños Hospitales de "Puerta de Hierro" y de "La Milagrosa", donde compatibilizó gestión, asistencia y docencia.
En su relación con el CEU, Chivato ha recordado que jugó un papel esencial en el primer convenio de prácticas de Enfermería entre la escuela del CEU en el Hospital del Aire y La Milagrosa, así como en el Hospital Gómez Ulla, donde participó de forma activa y comprometida en la docencia teórica y prácticas de los estudiantes de Enfermería.
El decano ha finalizado la laudatio señalando que Sor Alicia "nos ha dado una lección inolvidable de amor cristiano, ética personal y profesional, de compromiso y coherencia".
La lectura de la ‘Lección Magistral' del acto académico ha correspondido al catedrático de Filosofía de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), Higinio Martín Pedreño, que ha impartido la ponencia ‘La Universidad como excepción'. En la misma ha hecho una descripción de lo que debe ser la universidad.
Ésta se debe definir por constituir una comunidad de estudiantes y estudiosos. "La universidad es un estado de excepción en el que no rigen las leyes comunes: es una organización que no consume el tiempo de los que la forman sino que produce tiempo disponible; los que pagan (matrículas o impuestos) no son los que mandan; los que más estudian y aprenden son los que enseñan".
En el acto también se ha celebrado la investidura de los nuevos doctores de la universidad, la entrega de títulos y diplomas a profesores y alumnos y la entrega de los premios extraordinarios de doctorado de las facultades de Derecho, Farmacia y Ciencias Económicas y Empresariales.