Aquarius, Biblias y concertinas... Una oportunidad para ser cristiano en la España de hoy

En segundo lugar, la rápida reacción de Gobierno a la hora de acoger a los migrantes del Aquarius. Un caso en el que la conexión con el Evangelio es más que evidente. Lo plasmó con contundencia el cardenal Osoro en su Twitter: "El mandato es claro: «Fui forastero y me hospedasteis». Más allá de consideraciones políticas y legales, al leer la vida desde el Evangelio, uno va buscando al otro. #Aquarius es una llamada de Cristo a Europa". Y también el cardenal Cañizares, que se adelantó a todos abriendo las puertas de la Iglesia valenciana para coordinar la acogida. Iglesia y Gobierno socialista, en esto, y en muchas otras cosas, tienen ocasión para encontrarse, y caminar juntos.
En tercer lugar, las últimas declaraciones del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciando iniciativas para poder erradicar las concertinas de las fronteras de Ceuta y Melilla. Unas cuchillas sangrantes que desafían nuestra civilización, y que tantas organizaciones de Iglesia han denunciado desde hace años.
Vivimos tiempos convulsos, pero apasionantes, donde los cristianos tenemos una oportunidad -quién sabe si irrepetible- para demostrar, con nuestros actos, propuestas y liderazgo, que el mensaje de Jesús puede seguir haciéndose realidad en nuestra sociedad. Hoy. En mitad del ruido, de las prisas y del desconcierto, Jesús también camina a nuestro lado. En nuestras manos está decidir acompañarle y construir, junto a él, el Reino en los rostros de todos los que nos necesitan.