Benedicto: Lutero no era un hereje

Martín Lutero, el padre del protestantismo, podría ser un reformador y no un hereje. Después de casi 500 años de separación entre las dos principales familias de la cristiandad, el Papa podría estar pensando en rehabilitar al religioso alemán, quien en realidad habría tenido ideas «más católicas» de lo que se ha pensado durante siglos.
Según publicó ayer el diario turinés «La Stampa», Benedicto XVI tiene pensado debatir sobre este asunto en septiembre durante el tradicional encuentro que mantiene, desde que era arzobispo de Munich, con sus ex alumnos de la universidad de Ratisbona. El Pontífice y sus discípulos mantendrán una reunión a puertas cerradas en la residencia papal de Castelgandolfo y hablarán de la doctrina protestante y de Lutero, a quien Benedicto XVI tiende a considerar un reformista más que un hereje. El padre de la Reformación, según él, quería cambiar a la Iglesia, no escindirla.
La nueva lectura que el Pontífice podría hacer de Lutero va en la línea de profundización en el diálogo ecuménico, una de los temas destacados del pontificado de Benedicto XVI. Según afirma el cardenal Walter Kasper, presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, la elección de este tema para el seminario es «una señal» que puede favorecer «el clima de encuentro con los protestantes».
«De Lutero tenemos mucho que aprender, comenzando por la importancia atribuida a la palabra de Dios», asegura Kasper. Después de la publicación de las conclusiones de las jornadas de encuentro del Papa con su ex alumnos, el cardenal considera que se contará con una «visión más positiva» y con un «conocimiento más articulado de Lutero como figura que ha anticipado aspectos que la Iglesia, con el tiempo, ha redescubierto e inscrito en su propio recorrido».
"La idea que comparten el Papa y sus discípulos consiste en que Lutero era más católico de lo que la historiografía ha estado afirmando a lo largo de siglos", señala La Stampa, al recordar que Joseph Ratzinger, en su época de cardenal, se pronunciaba por "salvaguardar lo que hay de grande en su teología".