La Cope, la crispación y... ¿el Nuncio "masón"?


Curiosas -vamos a dejarlo ahí- declaraciones las efectuadas esta mañana por el presidente de Cope en el Foro Nueva Comunicación. Alfonso Coronel de Palma, el hombre puesto por el cardenal Rouco para "poner orden" en la cadena de radio propiedad de la Conferencia Episcopal, ha denunciado que su cadena "está siendo objeto de un acoso y unas presiones injustas e intolerables, con la clara intención de aislarnos hasta expulsarnos del sistema", porque ello forma parte "de la estrategia de quienes quieren expulsar la voz de la Iglesia católica del debate público en España". No vamos a hablar aquí de otras "expulsiones" ni de otras operaciones de "acoso", ni a juzgar las palabras de Coronel. Más que nada para que vea que yo sí respeto la amistad. Pero el tema se las trae.Y el corolario del Nuncio "masón"... de risa.

Reproducimos las declaraciones de Coronel de Palma, recogidas por el propio Foro, así como otras que ha avanzado hoy Hispanidad.com:
El presidente de la COPE, Alfonso Coronel de Palma, aseguró hoy que los obispos y su cadena de emisoras son víctimas de ataques y "presiones intolerables" por parte de quienes quieren "expulsarles" del debate público por su posición crítica con el Gobierno. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Forum, Coronel de Palma se confesó "asombrado" ante "la parcialidad, la furia y el sectarismo con el que se ataca a la COPE", así como "la indefensión en la que nos encontramos y la falta de solidaridad" con un medio y sus profesionales a los que se les niega, a su juicio, un derecho fundamental como la libertad de expresión.


Para Coronel, su cadena "está siendo objeto de un acoso y unas presiones injustas e intolerables, con la clara intención de aislarnos hasta expulsarnos del sistema", porque ello forma parte "de la estrategia de quienes quieren expulsar la voz de la Iglesia católica del debate público en España".

En ese contexto, enmarcó la imagen "grotesca" de una "COPE montaraz" que difunden aquellos que incluso no dudan en acusarla de dar cobijo a "torturadores" o de compararla con la "radio del genocidio de Ruanda".

El presidente de la COPE acusó al PSOE y al Gobierno de haber lanzado una "brutal reacción" contra los obispos, que su cadena de emisoras se ha encargado de "denunciar y desenmascarar, tanto en la falsedad de sus presupuestos como en sus objetivos a corto y medio plazo".

Coronel dijo que desde la COPE "no crispamos", ya que "no hemos sido nosotros quienes hemos hecho modificaciones del Código Civil ni quienes nos hemos sentado a negociar con ETA ni dicho esas cosas sobre personajes tremendos como Otegi o quienes hemos insultado a líderes religiosos".

El directivo de la COPE añadió que no puede aceptar ese "cierto puritanismo" que observa "dolorosamente" en "algunos sectores católicos", que abogan por que su cadena se retire de la "refriega" y se recluya en "lo políticamente correcto".

Preguntado por la continuidad de Federico Jiménez Losantos y José Antonio Abellán, afirmó que su apuesta siempre es la de cumplir y hacer cumplir los contratos, y ambos comunicadores cuentan ahora mismo con la confianza de la dirección.

Sobre las polémicas en que se han visto envueltos estos dos periodistas, dijo que la radio es un medio vivo, en el que no se pueden meditar las palabras tan bien como en la prensa escrita y, por eso, a veces, "hasta al más moderado se le puede calentar la boca" y decir cosas inapropiadas.

No obstante, Coronel cree que existen dos varas de medir y a la COPE "no se le permite nada". Puso como ejemplo que mientras se critica la campaña publicitaria "con humor" que emite su cadena sobre camisetas y otros artículos críticos con Zapatero (los que llevan el lema "Zapatero adioz"), nadie dice nada de las críticas que aparecen en los "guiñoles" de Canal+.

Sobre las actuaciones que ha anunciado contra periodistas de su cadena el doctor Luis Montes, del Hospital Severo Ochoa de Leganés, aseguró que el hecho de que éste haya sido exculpado por la vía penal no significa que no haya incurrido en praxis profesionales negligentes. "No me importará nada acompañar en el banquillo a los profesionales de la COPE que han dicho eso del doctor Montes", subrayó.

En su intervención en el Foro de la Nueva Comunicación, Coronel fue interpelado sobre si tiene algún obispo favorito para suceder a Ricardo Blázquez como presidente de la Conferencia Episcopal.

Afirmó que no le preocupan esos comicios porque él sólo es el "administrador de finca" de la COPE y no le corresponde entrar en las vicisitudes de la propiedad. Sin embargo, mantuvo que todos los prelados son idóneos para ese cargo y no cree que cambie nada en la situación de la Iglesia española "sea uno u otro" el elegido.

Sobre el escenario político que se abrirá en España a partir del 9-M, Coronel dijo que está convencido de que ganará el PP en votos o escaños, pero lo que le importa sobre todo es que los dos grandes partidos alcancen un gran pacto en favor de la unidad nacional y en contra de la "extorsión" de los nacionalismos "secesionistas y radicales".

En Hispanidad: Alfonso Coronel de Palma corrigió a Federico Jiménez Losantos este martes por insinuar que el Nuncio era masón: “No es lo más apropiado”, afirmó el presidente de la COPE en el Foro de la Nueva Comunicación. No obstante, Coronel de Palma trató de disculpar el verbo fácil de su empleado: “La radio exige hablar… Es necesario pensar con celeridad… Al más moderado se le puede escapar una frase poco acertada”.

El pasado 22 de febrero, Federico Jiménez Losantos se despachó contra el Nuncio de Su Santidad desde los micrófonos de la COPE. Jiménez criticó al representante vaticano su reunión con Zapatero para tomar el ya famoso “caldito”. Para el locutor de La Mañana, ese caldito es masónico y la buena relación entre ambos una “cosa diabólica”. El periodista se refirió en varias ocasiones al Nuncio como “hermano”: “El Nuncio se dio el pico con Zapatero, pero no fue a la manifestación de dos millones de católicos en defensa de la familia católica. ¿Esto es un nuncio o un hermano? Ya saben, no de La Salle precisamente”.

Por otra parte, el presidente de la COPE no se manifestó este martes sobre la continuidad del director de La Mañana en la cadena. Coronel de Palma se mostró partidario de “cumplir y hacer cumplir los contratos”. El de Federico se acaba en junio y, según ha podido saber Hispanidad, la negociación se iniciará después de las elecciones. Pero no parece importarle demasiado.
Volver arriba