La "buena voluntad" de Rouco

El cardenal de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha vuelto a pedir al Gobierno "buena voluntad" para poder alcanzar un acuerdo en torno a Educación para la Ciudadanía. Y lo ha hecho en la San Pablo-CEU, su "sala de prensa" particular, ya que ha pasado más de medio año desde que accediera a la presidencia de la Conferencia Episcopal y todavía no se ha dignado presentarse ante los informadores, como prometió, para una rueda de prensa. En todo caso, las palabras de Rouco son similares a las que dijera en el encuentro con el presidente Zapatero, y las que manifestara en la Cope -su otra sala de prensa- hace ahora diez días.

No hay novedad, pues, en lo dicho por Rouco en el CEU. Tan sólo la apelación a una "lógica jurídica" que en su opinión "ha hecho vacaciones". Poco confía el cardenal de Madrid en el sistema jurídico español, más aún cuando todavía no existe una doctrina unificada en torno a la objeción de conciencia para Ciudadanía. Pronto, muy pronto, podré contarles algo sobre ello, que se nos antoja definitivo. "Tenemos confianza en el sistema porque al final de la luz está la justicia", ha acabado por decir Rouco Varela. Esperemos que sea así, y que la decisión del Supremo, sea cual sea, se acepte. Por todos, ojo.

El cardenal apela a la "buena voluntad" del Gobierno. ¿Y la suya? ¿Acaso no hay que confiar en la "buena voluntad" de nuestros educadores, de nuestros hijos, de nuestros centros, de nuestro sistema democrático? ¿Acaso fuera del dogma no hay convivencia humana posible? Demasiadas preguntas para una noche de sábado, para una mañana de domingo. Demasiada poca "buena voluntad" para arrancar una semana que, al menos en lo eclesial, se presenta de aúpa.

¿Qué quiere el cardenal? ¿Que se elimine la asignatura, que sea optativa -con Religión, como ha escrito-, que sus contenidos eliminen todo atisbo a educación sexual? Demasiado para la noche de un sábado. Y para un despertar del domingo. Buenos días, por cierto. Que pasen un buen día.

baronrampante@hotmail.es
Volver arriba