Dos cardenales, ¿una sola Iglesia?

Afortunadamente sí, porque en la misma caben distintos carismas, opiniones, sensaciones.... Eso lo sabemos quienes intentamos ver, escuchar y opinar desde el interior, aunque a veces nos calcen a gorrazos quienes sólo entienden de piras y anatemas. Muy bien José Bono durante la presentación del libro-entrevista al cardenal Amigo, el primero de los dos protagonistas de este post. Un hombre libre, que ha sabido padecer, en silencio, las maldades de los enemigos de la pluralidad en la Iglesia. No es precisamente Amigo un heterodoxo, ningún cardenal podría serlo, pero tampoco un hombre que viva fuera del mundo. Precisamente por estar en él, por escuchar las voces que claman en el mismo, dentro y alrededor de la Iglesia, y también entre los apartados, sus opiniones calan entre la gente. Y se nota que cree lo que dice.

Mientras tanto, esta mañana, otro cardenal, en un desayuno, nos aburría soberanamente. Los periodistas hemos tenido que hacer encajes de bolillos para encontrar algún titular, salvedad hecha de -como habíamos anunciado- la pretensión de no abrir ninguna vía de conflicto con el Gobierno. Ni siquiera ante el anteproyecto de ley de Muerte Digna. "No es una ley de eutanasia", asegura Rouco, que alaba la excelente colaboración de Gobierno, Comunidad y Ayuntamiento para "su" JMJ. Un evento que, como nos demostró en su tediosa intervención, está cargada de aire. Menos mal que los jóvenes, que la mayoría de los jóvenes, vendrán a Madrid a mucho más que sólo a ver a Rouco o al Papa. Porque siguiendo las declaraciones del purpurado, "sin el Papa no hay Jornada Mundial de la Juventud". Y se queda tan ancho.

Dos cardenales, una sola Iglesia. Afortunadamente. Mal que a muchos les pese.


PD: sé que este post ha resultado un tanto aburrido.... pero es que no he podido superar, aún, los efectos del desayuno de esta mañana... Espero me lo sepan disculpar

baronrampante@hotmail.es
Volver arriba