Ecoteología 13



¿Qué significa ser y sentirse Tierra?

2. Somos Tierra que piensa, siente y ama

(Cont.viene del día 21)

Conociendo un poco esta historia del univerdo y de la Tierra nos estamos conociendo a nosotros mismos y a nuestra ancestralidad. Cinco grandes actos estructuran el teatro universal del que somos coactores:
El primero es el cósmico: irrumpió el universo todavía en proceso de expansión; y en la medida en que se expande se autocría y se diversifica. Nosotros estábamos allí en las posibilidades contenidas de ese proceso

El segundo es el químico; en el seno de las grandes estrellas rojas (los primeros cuerpos que se identifican se formaron hace por lo menos 10.000 millones de años) se formaron todos los elementos pesados que hoy constituyen cada uno de los seres, como el oxígeno, el carbono, el silicio, el nitrógeno etc.

Con la explosión de las grandes estrellas (volvieron super nuevas)tales elementos se desparramaron por todo el espacio; constituyeron las galaxias, las estrellas, la Tierra, los planetas y los satélites de la actual fase del universo. Aquellos elemento químicos circulan por todo nuestro cuerpo, sangre y cerebro.

El tercer acto es el biológico; de la materia que se hace compleja y se enrolla sobre sí misma, en un proceso llamado de autopoiese (autocreación y autoorganización, irrumpió, hace 3.800 millones de años, la vida en todas sus formas; atrvesó profundas diezmaciones pero siempre subsistió y llegó hasta nosotros en su inconmensurable diversidad.

El cuarto es lo humano, subcapítulo de la historia de la vida. El principio de complejidad y de autocreación halla en los seres humanos inmensas posibilidades de expansión.
La vida humana floreció, cerca de 10 millones atrás. Surgió en África. A partir de ahí, se difundió por todos los continentes hasta conquistar los confines más remotos de la Tierra.

Lo humano mostró gran flexibilidad; se adaptó a todos los ecosistemas, a los más gélidos de los polos, a los más tórridos de los trópicos, en el suelo, en el subsuelo, en el aire y fuera de nuestro planeta, en las naves espaciales y en la Luna. Sometió las demás especies, menos a la mayoría de los virus y de las bacterias. Es el triunfo peligroso de la especie homo sapiens y demens.

Por fin, el quinto acto es el planatario; la humanidad que estaba dispersa, está volviendo a la casa común, al planeta Tierra. Se descubre como humanidad, con el mismo origen y el mismo destino de todos los demás seres de la Tierra. Se siente como la meta consciente de la Tierra, un sujeto colectivo, por encima de las culturas singulares y de los estados-naciones.

A través de los medios de comunicación globales, de interdependencia de todos con todos, está inaugurando una nueva fase de su evolución, la fase planetaria. A partir de ahora, la historia será la historia de la especie homo, de la humanidad unificada e interconectada con todo y con todos.

Sólo podemos entender el ser humano si lo conectamos con todo ese proceso universal; en él los elementos materiales y las energías sutiles conspiraron para que él lentamente se fuese gestando y, finalmente, pudiese nacer.

ver L. Boff, Lo esencial del Evangelio
Lo nuevo de la Ecotelogía

Ed Nueva Utopía 2011

------A LA HUELGA ---Publicado por el portal de rebelión.org y recogido por el portal de Viento Sur, el artículo del Profesor Agustín Moreno…“Huelga General para todos y con continuidad”, desata nuestra reflexión sobre un hecho que pude marcar una inflexión de la situación en la realidad española y tal vez europea, la huelga general del 29 de marzo…a la que adherimos con toda nuestra solidaridad y compromiso…
Volver arriba