Evangelio en el mundo

Alfonso se fue hace unos años como cooperante al tercer mundo. El choque con la miseria fue decisivo para él. Por primera vez en su vida se encontraba en contacto con la miseria. No por intermediarios sino personalmente.

Sus proyectos anteriores volaban en pedazos. Su porvenir perdía consistencia. Con la ayuda de otros cristianos el evangelio empezaba a tomar carne para él. De vuelta a su casa Alfonso dejó su familia y su oficio para ponerse al servicio de los más pobres.

Fabio y Francisca se interrogan desde hace algunos años acerca de la violencia y sus excesos, que se manifiestan por todas partes. Un hogar amigo les hace descubrir felízmente la no-vionecia y su eficacia. Hacen la opción exigente por la no-violencia como fuerza del amor. De rechazo descubren el evangelio. Sobre la marcha los dos se comprometen en un movimiento por la paz. Su vida se ha transformado.

Raimundo y Micaela se encuentran en el centro de los retos de nuestra sociedad: paro, atentados múltiples a los derechos humanos, racismo creciente etc. Junto con otros militantes han comprendido la necesidad de estar presentes allí donde se juega la suerte de los trabajadores. Sus compromisos en el mundo obrero los colocan en la brecha. Su solidaridad los pone al lado de los que soportan la marginación.

Las llamadas del mundo atestiguan la dificultad de vivir y de esperar de muchas personas hoy. Escuchar estas llamadas es aceptar hacer algo por los que no tienen porvenir, es movilizarse para cumplir una tarea, es comprometerse en la defensa de la dignidadad de todos los hombres/mujeres del mundo (J. Gaillot, obispo francés).

Todos estos casos se deben al efecto dominó que están produciendo también entre nosotros movimientos laicos como Redes cristianas, que aúnan 150 grupos católicos. Por cierto, en un documento sobre la relación Iglesia-Estado que esta plataforma ha hecho público recientemente se dice: "La Iglesia sólo será libre cuando esté clara y definitivamente desligada del Estado y se ponga decididamente al servicio de los pobres y excluidos de esde mundo". Hay que dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.

www.porunmundomasjusto
Volver arriba