El evangelio en el mundo

Crecer en humanidad
(continuac.)

El amor es el que construye. Una de las mayores maldiciones del evangelio es tener un corazón sin amor. No estamos hechos para tener un corazón seco, estrecho, sino un corazón amplio y dilatado. No un corazón de piedra, sino un corazón de carne. Jesús ha venido para devolvernos a nosotros mismos a nuestra libertad. La práctica del evangelio no puede menos que hacernos crecer en humanidad.

El primer año de mi llegada Evreux, escribe Gaillot, fui a ver a los sacerdotes a su casa para conocernos. De entrada, mi atención se dirigía a los lazos que matenían con sus feligreses. ¿Cómo viven con el pueblo que les está encomendado? ¿Cuál es su interés de pastores por todos los que viven, que aman, que sufren? ¿Qué pasa en sus comunidades? ¿Hay momentos de ternura, de disputas, de reconciliación? ¿Cómo hacen "iglesia"?

Estas preguntas que llevo en el corazón se refieren a la caridad con tanta frecuencia evocada por el concilio Vaticano II. Esta caridad pastoral es la clave de bóveda de la santidad de los sacerdotes. Hace crecer en humildad. Doy gracias de haber sido con frecuiencia testigo sorptendido de la caridad pastoral de los sacerdotes.

Aquí también el apóstol Pablo es un modelo. Su corazón está lleno de ternura por las comunidades que funda. Se asiste a enfrentamientos apasionados entre Pablo y su comunidad. Se indigna, se enfada, reprende a tiempo y destiempo, admira, se enternece.

Pablo deja que Dios ame a la gente a través de él. El amor de Dios atraviesa su corazón de hombre para llegar a sus comunidades. Su mirada es cordial. Va a las personas amadas por Cristo, conocidas por el Padre, animadas por el Espíritu Santo. Hace lo posible para su crecimiento. Todo lo que vive es para ellos. Sus alegrías como sus pruebas deben tornar en su provecho.

La caridad pastoral del Apóstol es el eco de la actitud de Jesús en el evangelio: " Por vosotros y por la multitud".
-----------------------------
http://glosadejuan.blogspot.com
------------------------------
Volver arriba