Por un mundo más justo

Somos un partido político. Porque queremos contribuir democráticamente a la determinación de la política nacional como marco idóneo desde el cual conseguir las transformaciones estructurales necesarias para que todos los habitantes del mundo ejerzan su derecho a vivir con dignidad, y lograr la promoción del desarrollo de las personas desde el respeto a los Derechos Humanos universales.
Somos un partido político. Porque creemos que la pobreza y la desigualdad son los principales problemas de afectan al conjunto de la humanidad, drama cuyo fin estaría (sería) próximo si en los ámbitos de decisión política se asumieran las responsabilidades y se tomaran las medidas necesarias y factibles para su solución.
Somos un partido político. Porque dado el rol decisivo de la política en la solución de dichos problemas, creemos que también se debe actuar desde el marco político, interviniendo en la toma de las decisiones necesarias que nos aproximen al fin del actual desequilibrio, así como alzando la voz ante toda propuesta que nos aleje de él.
•Queremos
Queremos ser la expresión política del movimiento social en defensa de los Derechos Humanos. Ser un partido de referencia en la promoción del empoderamiento de la ciudadanía como la mejor vía para conseguir el desarrollo en libertad y dignidad de los pueblos, y alcanzar la representación política necesaria que nos permita intervenir decisivamente en la construcción de un nuevo modelo social y económico más justo.
No queremos sustituir la labor encomiable que desde hace tantos años vienen realizando las oenegés de desarrollo; sino que, trabajando sobre la misma área de acción, deseamos hacerlo desde el ámbito político, fomentando un clima de colaboración mutuo.
•Apostamos
En el Partido Político Por Un Mundo Más Justo (M+J) apostamos por los valores de la justicia universal y la equidad, mediante la coherencia de políticas y el compromiso con la austeridad, la transparencia, el rigor y la seriedad. El M+J:
•Es específico en la Justicia:
•Conscientes de haber nacido en la “cara buena” del mundo, los miembros del partido reconocemos que trabajar por un mundo sin pobreza no es una cuestión de filantropía, sino de Justicia.
•No nos sentimos culpables de una situación histórica y global, aunque sí nos sentimos profundamente responsables.
•Tiene muy clara su vocación política de servicio:
•El servicio al empobrecido es una fuerza interna enorme, que mueve a nuestros afiliados a trabajar por la resolución de estos problemas globales.
•No hemos venido a vivir de la política, sino a trabajar por resolver lo que consideramos el mayor reto de la humanidad.
•Aplica los valores de austeridad y transparencia, y se manifiesta independiente de los poderes públicos o privados.
•Ciudadanos independientes, compartimos un mismo sentimiento de responsabilidad hacia los empobrecidos
•No dependemos orgánica ni económicamente de ninguna otra organización. No recibimos subvención pública. Somos austeros (14.000 € de gasto en 2009) y dependemos exclusivamente de nuestros afiliados. Publicamos anualmente nuestras cuentas
Todos ellos son valores que empapan nuestra filosofía política, nuestro enfoque de la realidad, así como todos nuestros actos.
•Desde cuándo.
Por Un Mundo Más Justo (M+J) fue inscrito en el Registro de partidos políticos del Ministerio del Interior el 19 de abril de 2004. Desde entonces, ha participado en las elecciones europeas de 2004 y 2009, en las elecciones al Parlamento Vasco (2005 y 2009), Catalán (2006 y 2010) y Gallego (2009), en las elecciones Municipales y Autonómicas de 2007 (en las doce capitales con mayor número de habitantes) y en las 52 circunscripciones en las elecciones generales de 2008.
Los resultados electorales han aumentado a un ritmo superior al 20% anual, pasando desde los 9.202 votos obtenidos en las elecciones europeas de 2004 a los 24.507 votos de las europeas del 2009. En dichos comicios, fuimos la décima fuerza política más votada, por encima de formaciones con más trayectoria política e incluso, algunas de ellas, con representación en el parlamento nacional o en los autonómicos.
Pero lo más importante ha sido el crecimiento en afiliados, simpatizantes y colaboradores experimentado en estos años. Actualmente, el M+J cuenta con representantes y sedes territoriales en todas las Comunidades Autónomas.
www.porunmundomasjusto.com