El triunfo de la Torá

Urgente revisión
Hay que revisar urgentemente todo el sentido teológico del "pueblo elegido", el "rey elegido", el "sacerdote elegido, el "sumo pontífice elegido" por Dios. No cabe duda de que la Biblia ha dado pie para estos abusos y estas interpretaciones interesadas y rentables.
Los libros sagrados leídos sin mayor crítica, automáticamente, con la pereza intelectual de lo mágico y la brujería, no sólo pueden, sino que de hecho han causado estragos. La historia demuestra que atribuir al Espíritu santo la presunta elección tanto de reyes del Antiguo Testamento como de Emperadores y Papas del último Testamento sería un abuso.
Al menos, desde que Jesús interpretó aquello de las elecciones y preferencias divinas se acabó.
"Sal corriendo a las plazas y calles de la ciudad
tráete aquí a los pobres, ciegos y cojos. Y desde ahora, los últimos serán los primeros. Y el que quiera ser como yo que se ponga a lavar los pie a los demás y que escoja el último sitio en la mesa".
Parece que nos gusta más la teología de los primitivos creyentes en Yahvé, sobre todo a los presuntos "elegidos" para los sillones y palacios. El Antiguo Testamento no abre sus enigmas, su sentido pleno, si no se lee desde la óptica del Nuevo. El único elegido es Jesús... Ya no hay más trono que la cruz. Esa es la silla Gestatoria, ese el papamovil. No hay más reinado que el suyo a los pies de los suyos. Lo otro es manipulación de la Biblia.
¡Claro que es más bonito el Templo con paredes de oro y alfombras en los suelos de mármol, con trompetería de órganos que nos traen el coro de ángeles y qurubines inexistantes, con una nave central llena de mitras, cardenales vestidos de rojo para destacar al blanco que viste el Patriarca "elegido". Y si quieren fundamentos bíblicos, que los busquen en Salomón. La Biblia da para todo.
---www.porunmundomasjusto.com (M+J) Partido político nacido en España con aspiración mundial.
Pere Casaldáliga,
misionero claretiano en Brasil y firme defensor de los derechos
de los empobrecidos ha apoyado nuestro partido con un breve poema
muy esperanzador. Dice así:
"Nuestra hora"
Es tarde
pero es nuestra hora.
Es tarde
pero es todo el tiempo
que tenemos a mano
para hacer futuro.
Es tarde
pero somos nosotros
esta hora tardía.
Es tarde
pero es madrugada
si insistimos un poco.
Ramiro Viñuales
en el homenaje a Salvador Soler
------------------------------
Virtudes públicas o laicas
en José Ortega y Gasset
http://Fmargallo.bubok.com
pinchar en el libro