El voto sacramento de la vida civil
En un artículo que titulé ¿Un Gobierno de arcángeles? Isidro caricaturizó a los señores González y Aznar arrodillados en un gran confesionario antiguo confesándose cada uno por una ventanilla. Dentro, haciendo de confesor, se supone que estaba el señor Arzallus, puesto que de la puerta delantera pendían las siglas del Partido Nacionalista Vasco (PNV).
En la mente del humorista parece que los arcángeles motivaron al presidente del Gobierno y al jefe de la oposición a pedir perdón por sus pecados políticos. En efecto, ni uno ni otro son dos arcángeles, porque los dos están excesivamente obsesionados con el mantenimiento o la consecución del poder.
Platón decía que toda forma de gobierno lleva dentro de sí un vicio congénito que le hace degenerar indefectiblemente. Y más próximo a nosotros Werner Bergengrün llega a decir: "Las manos limpias no son fuertes; las fuertes no pueden permanecer limpias".
Si todo esto es así, como se prueba muchas veces, ¿Por qué los grandes partidos no limitan su afán de mayorías absolutas (verdaderas apisonadoras)mediante la reforma de la Ley Electoral?. De esta manera otros partidos minoritarios muy valiosos y honestos tendrían la representación parlamentaria que quieren los ciudadanos.
Esto enriquecería la actividad política con más diálogo y evitaría los abusos de las mayorías absolutas. Si el reparto de los escaños sigue tal como está, el mal que ahora lamentamos, en lugar de erradicarse, cambiaría de signo político, pero no desaparecería. Lo importante no es cambiar a los políticos, sino la manera de hacer política.
Los dos grandes partidos deben saber que como están llevando la campaña electoral no ayudan a los ciudadanos a celebrar con dignidad el "sacramento radical de la vida civil", como llama Ortega al voto. Con descalificaciones mutuas no se crea el clima propicio para tal evento.
Este no es el clima al que alude Max Weber cuando habla de "sobria y pacífica búsqueda que realiza el partido en el mercado electoral". Ni queda bien parada la libre designación de donde deriva la legitimidad de la autoridad política a que se refiere el C. Vaticano II (GS 74.
-----------------------------------------------
Os recuerdo que mañana domingo seguimos la Misa
sobre el Mundo de Teilhard de Chardin que inici
amos el domingo pasado. Os espero con otros ami
gos que no vayan a la misa convencional. Os a-
gradecería algún comentario, aunque sea breve,
sea o no favorable.
----------------------------------------------
www.porunmundomasjusto
En la mente del humorista parece que los arcángeles motivaron al presidente del Gobierno y al jefe de la oposición a pedir perdón por sus pecados políticos. En efecto, ni uno ni otro son dos arcángeles, porque los dos están excesivamente obsesionados con el mantenimiento o la consecución del poder.
Platón decía que toda forma de gobierno lleva dentro de sí un vicio congénito que le hace degenerar indefectiblemente. Y más próximo a nosotros Werner Bergengrün llega a decir: "Las manos limpias no son fuertes; las fuertes no pueden permanecer limpias".
Si todo esto es así, como se prueba muchas veces, ¿Por qué los grandes partidos no limitan su afán de mayorías absolutas (verdaderas apisonadoras)mediante la reforma de la Ley Electoral?. De esta manera otros partidos minoritarios muy valiosos y honestos tendrían la representación parlamentaria que quieren los ciudadanos.
Esto enriquecería la actividad política con más diálogo y evitaría los abusos de las mayorías absolutas. Si el reparto de los escaños sigue tal como está, el mal que ahora lamentamos, en lugar de erradicarse, cambiaría de signo político, pero no desaparecería. Lo importante no es cambiar a los políticos, sino la manera de hacer política.
Los dos grandes partidos deben saber que como están llevando la campaña electoral no ayudan a los ciudadanos a celebrar con dignidad el "sacramento radical de la vida civil", como llama Ortega al voto. Con descalificaciones mutuas no se crea el clima propicio para tal evento.
Este no es el clima al que alude Max Weber cuando habla de "sobria y pacífica búsqueda que realiza el partido en el mercado electoral". Ni queda bien parada la libre designación de donde deriva la legitimidad de la autoridad política a que se refiere el C. Vaticano II (GS 74.
-----------------------------------------------
Os recuerdo que mañana domingo seguimos la Misa
sobre el Mundo de Teilhard de Chardin que inici
amos el domingo pasado. Os espero con otros ami
gos que no vayan a la misa convencional. Os a-
gradecería algún comentario, aunque sea breve,
sea o no favorable.
----------------------------------------------
www.porunmundomasjusto