2009. Año Internacional de la Reconciliación. Instituciones al servicio de la paz

-- AIPAZ (Asociación Española de Investigación para la Paz). Constituida en 1997. Es una asociación que, desde la mirada global, multidisciplinar y crítica, se preocupa por estudiar los fenómenos relacionados con la violencia y la paz; en ella se integran numerosas asociaciones y colectivos dedicados al estudio y promoción de la paz (http://www.aipaz.org ).
-- Amnistía Internacional, organización internacional, al servicio de los derechos humanos, en contra de la tortura y la pena de muerte (http://www.es.amnesty.org/index.php ). Viene publicando cada año un boletín donde se detallan los lugares de conflicto y los países donde se violan los derechos humanos.
-- Bakeaz, una organización no gubernamental, dedicada a la investigación, integrada por personas vinculadas a la universidad y al ámbito del pacifismo en Euskadi (http://www.bakeaz.org/ ).
-- Caritas: confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica. En su trayectoria, Cáritas asume el compromiso de informar, denunciar y sensibilizar a la opinión pública sobre las situaciones de pobreza y vulnerabilidad (violencia y guerra), con la posibilidad de participación en el cambio (http://www.caritas.es/ ).
-- Cátedra UNESCO sobre Paz y Derechos Humanos. Creada en 1996 y vinculada a la Universidad Autónoma de Barcelona. Se ocupa del estudios de la Cultura de la Paz, el desarme, la prevención de conflictos violentos y otras temáticas relacionadas con la Paz y los Derechos Humanos (http://disarmament.un.org/education/docs/catedra_unesco.pdf )
-- Centro de Estudios Cristianismo y Justicia, Barcelona, Fundación Lluis Espinel, con 145 cuadernos publicados, que están dedicados en gran parte a temas de justicia social y de paz en el mundo (http://www.fespinal.com/html/cast/cijlliscast.php )
-- Centro de Investigación para la Paz (CIP). Madrid. Ha sido uno de los primeros centros establecidos en España democrática para proveer información y análisis sobre la paz. Ha funcionado de desde 1984 (http://www.fuhem.es/portal/areas/paz/ )
-- Corte Internacional de Justicia (o Tribunal Internacional de Justicia). Es el órgano judicial más importante de las Naciones Unidas, que se estableció el año 1945, en La Haya (Holanda). Tiene la finalidad de resolver jurídicamente las disputas entre estados, según la Carta de las Naciones Unidas. Cf. http://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_de_La_Haya
-- Cruz Roja (y Media Luna Roja), organización humanitaria, de tipo neutral, fundada en torno al 1863 por el filántropo suizo Henri Dunant (1828-1909) para asistir a los heridos en las guerras, de cualquier raza, estado o religión. Tiene una inspiración pacifista y está reconocida por casi todas las naciones. Cf. http://es.wikipedia.org/wiki/Cruz_Roja
-- Fundació per la Pau, una ONG creada en Catalunya en 1983, con la finalidad de difusión de una cultura de paz (www.fundacioperapau.org)
-- Greenpeace (Pazverde), es una ONG, fundada en 1971 (en Vancouver, Canadá), con el objetivo de defender la naturaleza (ecología), al servicio de la paz y con medios pacíficos. Tiene su sede central en Amsterdam, Holanda, y cuenta con unos cuatro millones de socios que financian sus actividades. Cf. http://www.greenpeace.org/
-- Institute for Theology and Peace, institución dependiente de la Capellanía militar católica de la Iglesia alemana. Recoge y selecciona 168.000 títulos sobre temas vinculados con la teología y la ética de la paz. Cf. http://www.ithpeace.de/bibl/
-- Instituto de la Paz y Conflictos, Universidad de Granada. Promueve la formación de investigadores centrados en temas específicos sobre paz y conflictos, con muchas publicaciones de alta calidad académica Cf. http://www.ugr.es/~eirene/main.html y e especial: http://www.ugr.es/~eirene/publicaciones/eirene.html).
-- Intermon-Oxfam, organización de origen e inspiración jesuítica, que trabaja al servicio de los derechos humanos, por el mantenimiento y expansión de la justicia, la solidaridad y la paz (http://www.es.amnesty.org/index.php). Viene publicando textos significativos sobre desarrollo y justicia.
-- Justicia y Paz, una entidad católica, fundada por Pablo VI en 1967, con la inspiración del Concilio Vaticano II y constituida en España en 1968 por la Conferencia Episcopal. Tiene como misión la difusión de la doctrina social de la Iglesia, la defensa y promoción de los derechos humanos y de los pueblos, de la justicia y la paz En España cf: http://www.juspax-es.org/
-- Manos Unidas, organización católica de voluntarios, dirigida básicamente por mujeres, que lucha contra diversas causas de violencia, como son la pobreza, el hambre, la malnutrición, la enfermedad, la falta de instrucción y el subdesarrollo (http://www.manosunidas.org/ )
-- Medios para la paz (MPP), Organización colombiana al servicio de la paz en su país, con una reflexión de fondo sobre las exigencias y principios de la paz social y cultural. Cf. http://www.mediosparalapaz.org/index.php?idcategoria=5
-- One Country, asociación y revista de la comunidad Bahai, al servicio de la paz y de la comunicación entre todos los pueblos. Cf. http://www.onecountry.org/
-- ONU, Naciones Unidas. Ofrece cada año amplios informes sobre temas de justicia social y desarrollo, vinculados a la paz. Así El Informe sobre la situación social en el mundo 2005 y el Informe sobre Desarrollo humano 2006. Tienen especial importancia los informes sobre los derechos humanos, en http://www.un.org/es/rights/
-- Pax Christi Internacional, organización de católicos que comenzó en 1945 en Europa, para promover la reconciliación después de la segunda guerra mundial. Trabaja al servicio del desarme y la desmilitarización, para crear un orden social justo; promueve lapaz entre las religiones. Cf. http://www.paxchristi.net/international/spa/index.php
-- Pax Romana, Organización de universitarios católicos constituida en Friburgo en julio de 1921, promovida desde España, Holanda y Suiza (países que se habían mantenido neutrales durante la primera guerra mundial). Se ha mantenido con el nombre pax-romana.org. Cf. http://www.aboutus.org/PaxRomana.org
-- PeaceDocs (Documentos sobre la Paz) es una Institución y un Centro de documentación on-line, dedicado a la publicación y expansión de todo tipo de documentos y de iniciativas sobre la paz y la justicia, desde una perspectiva católica. Su editor es Ronald G. Musto. Cf. http://www.peacedocs.com/Site/Welcome.html
-- Prison Fellowship Ministries (Hermandad de Ministros de prisiones). Institución fundada el año 1976 por Ch. W. Colson, político norteamericano que había estado encarcelado por el “caso Watergate”. Colaboran en ella casi todas las confesiones y religiones, para ayuda para ayuda de encarcelados, ex-encarcelados y víctimas del crimen, al servicio de la paz. Cf. http://www.pfm.org y http ://www.prisonfellowship.org/prison-fellowship-home
-- Seminario de Investigación para la Paz, Centro Pignatelli. Zaragoza. Creado en 1984, al servicio de la investigación sobre la paz; viene organizando las Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz (http://www.seipaz.org/ ).
-- Seminario Galego de Educación para la Paz, Santiago de Compostela. Seminario permanente interdisciplinar, al servicio de una cultura de la paz ( http://www.sgep.org/modules/contidos/index.php?storytopic=2=
-- SOA Watch, es decir, School of the Americas Watch, es una organización independiente, fundada en USA, el año 1990 por el P. Bourgeois, de la Sociedad de vida apostólica de Maryknoll (que había sido soldado en Vietnam), para protestar en contra la política militar de Estados Unidos a favor de las dictaduras militares y para promover el desarme y la paz. Cf. http://www.soaw.org/article.php?id=100
-- Universal Peace Federation (UPF, en castellano: Federación para la Paz Universal). Es una alianza gloal de individuos y organizaciones dedicada al surgimiento de un mundo pacificado, en libertad, armonía y cooperación. Propone la cooperación inter-religiosa y la creación de una única familia humana, a partir de Dios, conforme a los principios religiosos de la Iglesia de la Unificación, fundada por el coreano Sun Myung Moon (cf. http://www.upf.org/ ).