Con el Hno. Justino: ¡Vamos al Hospital de San José de Monrovia!

Allí vuelve ahora el Hno. Justino a retomar la tarea. El pasado 12 publiqué en el blog una “postal” con una carta donde él me contaba su “sentimiento” ante la muerte del Hno. M. Pajares. Quiero citar dos frases de ella, centradas en su labor en el Hospital de S. José de Monrovia y en la situación del equipo directivo:
Estuve en Monrovia : “Efectivamente estuve en Monrovia 34 años de los cuales pasé como director de Hospital 16 y 9 de Superior de los Hermanos”.
El hospital ha quedado sin equipo directivo: “El Hno Miguel se ha consumido por lo que creía e incluso el último año estaba un poco aceptado de enfermedad cardiaca y siguió al pie del cañón… La Hermana Chantal, el Hno. Patrick, el Hermano George, las enfermeras Laurine y Tette junto con Miguel han dejado su vida en el servicio a los enfermos. Todavía hay 2 Hermanas, Helena y Paciencia, Misioneras de la Inmaculada Concepción, ingresadas en un hospital de referencia para enfermos de EBOLA”.
El Hno. Justino vuelve para retomar la marcha del Hospital. Ésta es la mejor noticia: la Orden Hospitalaria y la fundación Juan Ciudad quieren mantener y potenciar el Hospital de San José, a pesar de los riesgos que eso conlleva. De un modo consecuente, los superiores han pensado en el Hno. Justino, jubilado ya, que había venido a España a curarse y reposar, tras 34 años de trabajo en el hospital, entre guerras, represiones y miseria. Le han pedido que vuelva, pues él conoce toda la trama del hospital, lo que se ha hecho, lo que se puede hacer… Y ha aceptado, como Hermano de San Juan de Dios, como Cristiano.
Podía seguir viviendo “como Dios” (el dios del cielo) en su hospital de Burgos, un lugar encantador, de caridad y servicio cristiano, junto al paseo de la Isla… Pero ha preferido vivir “como el Dios del mundo, el Dios encarnado”, de nuevo en Monrovia, junto a las chabolas de la playa, en una zona amenazada por el Ébola. El hecho de que él se haya ofrecido a volver, en una edad en que la mayoría quieren sólo olvidar y jubilarse nos anima a todos, como verá quien siga leyendo.
Carta de Justino
Hola Xabi. Gracias por lo que pusiste en el blog y gracias por los blogs sobre la Asunción. Eres un profundo. Nos ayudas a muchos.
Bien como se que has seguido lo de los Hermanos y Hermanas, pues despues de pensármelo mucho he respondido con un SI a las sugerencias de mis hermanos de si me decidía el ir a Monrovia, para reabrir el hospital juntamente con otras personas voluntarias... no me ha sido fácil esta decisión, pues sigo en contacto con el personal de allí y la evolución de las dos Hermanas Misioneras de la Inmaculada Concepción. La que fue enfermera jefe durante mi estancia alli me decía: "tu presencia aquí animaría al personal sanitario a volver al trabajo en el hospital" Esta noche he pasado 2 horas "contando ovejas" como decimos en Castilla cuando queremos dormir y nada de nada.
Te digo Xabi que lo que más me ha movido ha sido lo del Evangelio: "Señor si tu quieres puedes curarle". Esa ha sido mi oración, pero siento algo dentro como esto:"bien; pero no me pidas milagros, te necesito con tu cabeza , tus pies y manos para que me hagas presente en los hermanos y hermanas que sufren. Se que puedo animar y crear ambiente.
Físicamente, los "galenos" me dicen que tenga cuidado y tome mi mendicación (estoy operado de prótesis de rodilla, soy diabético tipo II que no necesito insulina solamente unas tabletas diarias que ya las tomaba cuando estuve en África y sabemos la prevención para la Malaria, ya que llevo ya casi 5 años que no he estado expuesto a los mosquitos de mala uva que pican y te dejan "un regalo". En fin, que te agradezco mucho todo lo que me has aportado con tus blogs y nuestras charlas allá en Los Molinos.
Si me mandas tu número de teléfono y si tienes whatsApp intentaré comunicarme alguna vez
Si hay comunicación por Internet también lo haría. Un abrazo muy grande.
Le he contestado:
Gracias a ti, Justino, sobre todo por tu decisión de volver a Monrovia. Si no te parece mal quiero ponerlo en el blog ¿Puedo? No quiero que sea una noticia todavía puramente privada. Mi dirección ya la sabes, te mando mis correos... el móvil tiene whatsapp, aunque no lo manejo mucho. Es muy útil. Hasta pronto. Xabier
Me ha contestado:
Xabi. Puedes escribir en tu blog todo lo que pueda ayudar a otro en su fe y en estos momentos. Como lo que te cuento lo hago de corazón es lo que estoy viviendo. Mis doctores no ven ningún impedimento en que me vaya, Gracias otra vez Xabi. Estoy viviendo profundamente la evolución de las 2 Hermanas. Un abrazo de tu amigo que cada vez lo eres más.
Posdata… Volvamos todos con el Hno. Justino:
Conozco a Justino, y estoy seguro de que hará lo más que se puede, por los enfermos de Monrovia, es decir, por el Dios de los pobres…. Y lo hará en nombre de nosotros, los que en Burgos, Salamanca o Madrid vivimos más tranquilos. Va con el deseo no sólo de rehacer el hospital, sino de darle nueva vida. Para eso necesita nuestro ánimo, nuestras oraciones, nuestra solidaridad….pero también otras cosas:
a) Vamos contigo, Hno Justino, y con todos los hermanos y hermanas, religiosos y voluntarios, que trabajan como has trabajo tú en África y en otros lugares, al servicio de la dignidad y de la vida de todos. Vete con nuestro cariño, serás nuestro embajador en San José de Monrovia, y contigo tantos y tantas que trabajan de un modo generoso, sin otra recompensa que su entrega al servicio de la humanidad.Ánimo Justino, no vas solo. Dios está (y te está esperando) en las habitaciones de ese hospital por el que ha pasado estos días el Ébola.
b) Pero tú necesitas con tu equipo nuestra generosidad cristiana… Quienes puedan y quieran, por favor, pónganse en contacto con la fundación Juan Ciudad: http://www.juanciudad.org/es/. Sepan lo que hay, lo que se hace… Colaboren en la medida en que puedan. El Ébola dejará de ser para ustedes un tema de prensa sensacional, será un lugar en el que puedan expresar su caridad y ser cristianos. Estoy seguro de que el Hno. Justino Izquierdo y el nuevo equipo director de hospital sabrán “colocar” su dinero en la obra de Dios, que son los enfermos.
(PERDONEN ESTA "PROPAGANDA". NUNCA LA PONGA, AHORA MERECE LA PENA)
JUAN CIUDAD ONGD, es una organización para el Desarrollo Humano Sostenible y la Cooperación Internacional, de ámbito estatal, con proyección internacional.Mediante el desarrollo de programas de cooperación, trabaja para el cuidado y promoción de la salud, en los países empobrecidos o más desfavorecidos de todo el mundo, y con especial incidencia en África, América del Sur, Central y Caribe; a través de proyectos de emergencia, rehabilitación y desarrollo, canalizando recursos humanos, técnicos, económicos y productos en especie, obtenidos mediante financiación privada y pública.
Domicilio: C/ Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tfno.: 913874483
Cuenta bancaria: 0049-6096-42-251-013726-1
juanciudad@juanciudad.org
c) Quisiera sensibilizar al Estado Español, con su presidente el Sr. Rajoy… y la Sra. Matos (del ministerio de sanidad). Han pagado con el dinero de España un avión para traer el hermano Pajares, y han hecho bien. Pero les toca ahora lo mejor. Paguen a Justino lo que han pagado a Pajares, no para llevarle en un avión inmenso y curarle en un hospital especializado… sino ofreciéndola aportaciones y medicinas, para que él y su equipo (y otros equipos como el suyo) realicen su labor social, no sólo en nombre de Jesús y los cristianos, sino en nombre de todos de todos los ciudadanos.
d) Quisiera sensibilizar también al Ministerio del Interior… Por favor, sumen lo que gastan en policía y otros medios para impermeabilizar el Estrecho… Gasten otro tanto y mucho más en ayudar a los subsaharianos en su propia tierra, con justicia económica, con escuelas, con programas de promoción agrícola etc… Éste es un tema de caridad cristiana y de justicia social, pero también un tema de seguridad: Si no creamos condiciones de justicia para el mundo (en especial para los más pobres) éste mundo nuestro estallará, y los primeros en sufrirlo seremos nosotros, los ricos del primer mundo.