¡¡¡ Qué cara la de algunos políticos !!!
(AE)
Dada la preocupante situación de Kenia, con un balance de más de 1000 muertos y medio millón de personas desplazadas en los disturbios posteriores a las disputadas y fraudulentas elecciones del pasado Diciembre, es lógico que muchos países estén preocupados ya sea porque tienen relaciones con este país, ya sea porque ven esencial que haya un país estable en medio de una región tan convulsa como el África Oriental.
En los últimos días, y ante ciertos “titubeos” provenientes de las partes en negociación, diferentes líderes y representantes diplomáticos de diferentes países han manifestado que no aceptarán un fracaso en las negociaciones y que más vale que se pongan de acuerdo si no quieren ver a su país aislado y en una precaria situación diplomática. No sé si es mi mentalidad de blanco, pero hasta aquí me parece que son mensajes muy pertinentes ante una situación extremadamente grave que todavía tiene como espada de Damocles una amenaza de pequeñas milicias de corte étnico rearmándose y preparadas para actuar si la ocasión lo requiere.
¿Y cómo responden los políticos kenianos ante esto? Echando balones fuera y declarando que no necesitan de nadie de fuera para arreglar sus problemas, que la solución va a venir de los mismos kenianos... magro consuelo y magras verdades las de esas palabras cuando la dura realidad les contradice: han tenido que traer a tres extranjeros (Kofi Annan, Benjamín Mkapa y Graça Machel) para hacer de mediadores y evitar que el baño de sangre y la espiral de venganza siga en todo el país. ¿Tan ciegos están? ¿tan poca dignidad tienen como para no poder reconocer que si no hubiera habido una mediación foránea todavía seguirían las milicias campando por sus anchas y haciendo los más atroces crímenes ante la pasividad y el tácito beneplácito de su clase política?
Ya sabíamos que hay personas en la elite política keniana que no estaban a la altura de las circunstancias ni eran dignos de ser llamados dirigentes ya que no tenían razón de estado ni habían sido capaces de supeditar su ambición política al bien de los ciudadanos del país... pero encima hacer declaraciones de este calibre, ya es pasarse de castaño oscuro.
A estas alturas, los que están dando la talla son aquellos países, gobiernos, organizaciones que están echando una mano a este país para que no se derrumbe. Con políticos patriotas de esta calaña, el país no necesita enemigos...
Dada la preocupante situación de Kenia, con un balance de más de 1000 muertos y medio millón de personas desplazadas en los disturbios posteriores a las disputadas y fraudulentas elecciones del pasado Diciembre, es lógico que muchos países estén preocupados ya sea porque tienen relaciones con este país, ya sea porque ven esencial que haya un país estable en medio de una región tan convulsa como el África Oriental.
En los últimos días, y ante ciertos “titubeos” provenientes de las partes en negociación, diferentes líderes y representantes diplomáticos de diferentes países han manifestado que no aceptarán un fracaso en las negociaciones y que más vale que se pongan de acuerdo si no quieren ver a su país aislado y en una precaria situación diplomática. No sé si es mi mentalidad de blanco, pero hasta aquí me parece que son mensajes muy pertinentes ante una situación extremadamente grave que todavía tiene como espada de Damocles una amenaza de pequeñas milicias de corte étnico rearmándose y preparadas para actuar si la ocasión lo requiere.
¿Y cómo responden los políticos kenianos ante esto? Echando balones fuera y declarando que no necesitan de nadie de fuera para arreglar sus problemas, que la solución va a venir de los mismos kenianos... magro consuelo y magras verdades las de esas palabras cuando la dura realidad les contradice: han tenido que traer a tres extranjeros (Kofi Annan, Benjamín Mkapa y Graça Machel) para hacer de mediadores y evitar que el baño de sangre y la espiral de venganza siga en todo el país. ¿Tan ciegos están? ¿tan poca dignidad tienen como para no poder reconocer que si no hubiera habido una mediación foránea todavía seguirían las milicias campando por sus anchas y haciendo los más atroces crímenes ante la pasividad y el tácito beneplácito de su clase política?
Ya sabíamos que hay personas en la elite política keniana que no estaban a la altura de las circunstancias ni eran dignos de ser llamados dirigentes ya que no tenían razón de estado ni habían sido capaces de supeditar su ambición política al bien de los ciudadanos del país... pero encima hacer declaraciones de este calibre, ya es pasarse de castaño oscuro.
A estas alturas, los que están dando la talla son aquellos países, gobiernos, organizaciones que están echando una mano a este país para que no se derrumbe. Con políticos patriotas de esta calaña, el país no necesita enemigos...