POSICIÓN QUE TENEMOS ANTE NUESTROS BIENES Y POSESIONES
Ante el dinero y los bienes materiales se pueden tener varias posturas. Mientras unos piensan que el dinero no vale nada, para otros lo es todo, concluyendo “poderoso caballero, don dinero”.
Lo realmente importante es la posición que el ser humano tiene ante el dinero. Una cosa es invertir, emplear y negociar con él, y otra cosa es obsesionarse para tener más y valorar a la gentes por el lema “tanto tienes, tanto vales”.
Horacio decía que “El que no sabe vivir con poco será siempre un esclavo”.
¡Suena con fuerza esta máxima de Horacio en esta sociedad consumista y esquizofrénica, una sociedad que valora todo por el dinero y sigue a ciegas este lema: "Tanto tienes, tanto vales", "Todo tiene un precio"!
El dinero sin amor es aplastante y vanidoso, genera ansiedad y lleva a un callejón sin salida. Jesús de Nazaret dice en el Evangelio: “No amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y roban. Amontonaos más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también vuestro corazón” (Mt 6,19-21).
¡Sí, la experiencia nos demuestra que "el que no sabe vivir con poco será siempre un esclavo", y que para tener una correcta relación con los bienes debemos “no darle nuestro corazón”, enseñándote a desear menos y a compartir con el que no tiene!