El arzobispo de Granada habla de una "motivación exclusivamente política" CC.OO. y UGT responden a la Iglesia y aseguran que pagan "religiosamente" el IBI
La polémica sobre el pago del IBI también ha salpicado a los sindicatos. Tanto es así que, en sendos comunicados, CC.OO. y UGT han salido al paso asegurando que pagan "religiosamente" el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en contra de lo que han señalado algunos medios de comunicación, que les ha equiparado en esta cuestión a la Iglesia.
Así, CC.OO. ha asegurado que paga "religiosamente" el IBI de todos los locales de su propiedad. Según aclara, en el caso de los locales del patrimonio sindical acumulado, cuya titularidad jurídica pertenece al Estado y que tiene en cesión de uso, es el Estado el que se hace cargo del pago del impuesto.
"La reacción de algunos medios de comunicación, convirtiendo su defensa de la Iglesia Católica en un ataque a los sindicatos, revela que cualquier información es útil -aunque sea falsa- si el objetivo es minar el crédito del adversario, en este caso, del movimiento sindical", añade la organización liderada por Ignacio Fernández Toxo.
Por otro lado, UGT asegura en otra nota que también abona tanto el IBI como las tasas municipales en todos los edificios de su propiedad y de acuerdo con la normativa vigente.
"Lo paga 'religiosamente'", precisa para añadir a renglón seguido que, "no sólo la Iglesia está haciendo esfuerzos en esta situación económica". "Todo el mundo está intentando evitar que haya 'nuevos pobres', pero pagamos nuestros impuestos para contribuir a que haya una protección social adecuada, entre otras cosas", sentencia.
Por su parte, el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, ha mantenido este lunes que la Iglesia Católica "no tiene ningún privilegio" respecto al pago del IBI y considera que el debate abierto en torno a este asunto tiene "una motivación exclusivamente política".
A preguntas de los periodistas sobre la intención del PSOE de impulsar mociones en todos los ayuntamientos para que la Iglesia y otras confesiones religiosas paguen el IBI de los inmuebles no destinados al culto, el arzobispo granadino ha subrayado que privilegios respecto a este impuesto "los tienen un montón de entidades deportivas, culturales y de todo tipo", pero no así la Iglesia Católica.
Además, se ha remitido a los cálculos de lo que representaría el pago del IBI por parte de la Iglesia que ha realizado este lunes el vicesecretario de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal, Fernando Giménez Barriocanal, quien ha dicho que en el caso de Madrid, de los 100 millones de euros que deja de recaudar el ayuntamiento solo 5 corresponden a instituciones de la Iglesia.
"Por lo tanto hablar de los privilegios, creo que tiene una motivación exclusivamente política en estos momentos", ha añadido el arzobispo, que al hilo de una pregunta posterior sobre la huelga de hambre que mantienen tres parados en la Curia, ha destacado que el "pueblo cristiano es el que está haciendo más por paliar la crisis de manera efectiva", mediante iniciativas como la recogida de alimentos.
(Rd/Agencias)