X Jornada Diocesana de Apostolado Seglar de Madrid "Familia Cristiana: escuela de amor y de Fe"
(José Alberto Rugeles).-El viernes cinco de febrero, el Papa les dijo a los Obispos de Escocia presentes en Roma en visita "ad liminia apostolorum", que es necesario "una adecuada comprensión de la vocación específica de los laicos", establecida en el Concilio Vaticano II: "En cualquier lugar donde los fieles laicos vivan su vocación bautismal, familia, casa, trabajo, participan activamente en la misión de la Iglesia de santificar el mundo. Centrándose en el apostolado laico, (...) la tarea de evangelización de la sociedad recibirá un nuevo impulso".
Esta idea del Papa me ha hecho reflexionar a respecto de la próxima Jornada Diocesana de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Madrid, que realizaremos Dios mediante el sábado 27 de febrero en el Colegio Nuestra Señora de las Maravillas.
El lema de la X Jornada habla por sí mismo: "Familia Cristiana: escuela de amor y de Fe". Ya en el año 2006 el Papa Benedicto XVI expresó que "como primera escuela de vida y de fe, y como "iglesia doméstica", la familia está llamada a educar a las nuevas generaciones en los valores humanos y cristianos para que, orientando su vida según el modelo de Cristo, forjen en ellas una personalidad armónica.
En esta tarea tan decisiva para la persona humana, que no se reduce sólo a saber utilizar las realidades que tiene al alcance de la mano, sino que tiende sobre todo a buscar y comprometerse con los ideales y modelos de conducta que le hacen "superior al universo entero" (Gaudium et spes, 14), se ha de contar también con el apoyo de la escuela, de la parroquia y de los diversos grupos eclesiales que favorecen una educación integral del ser humano".
Por eso hemos querido este año, al celebrar la X Jornada, colocar como punto de mira, la Familia. Deseando trasmitir un mensaje de esperanza, de optimismo, frente a tantos problemas que enfrentamos hoy en España.
El Santo Padre ha señalado también ayer con pesar a los Obispos de Escocia que: "la doctrina de la Iglesia sea percibida a menudo como una serie de prohibiciones y posiciones retrógradas, "mientras la realidad, como sabemos, es creativa y dispensadora de vida orientada hacia la búsqueda y realización de la felicidad que Dios ha implantado en cada uno de nosotros".
Esta visíón positiva se aplica también a lo que es el concepto de Familia Cristiana. Es ella escuela de amor y de Fe. En la Spe Salvi el mismo Pontífice enseña que "La fe cristiana nos ha enseñado que verdad, justicia y amor no son simplemente ideales, sino realidades de enorme densidad". Y es en la Familia precisamente en donde se aprende y se trasmiten esas realidades. La familia sirve de escuela, y son los padres los primeros a educar a sus hijos y son ellos queines les deben transmitir primeramente la Fe.
Vuelvo a citar a Benedicto XVI, que en un discurso a los miembros del Pontificio Consejo para la Familia señaló en el 2006 que "La unidad y la firmeza de las familias ayudan a la sociedad a respirar los auténticos valores humanos y a abrirse al Evangelio". 
El año paado el Cardenal Antonio María Rouco Varela, al clausurar, en el Salón de Actos del colegio Cardenal Spínola, la IX Jornada Diocesana de Apostolado Seglar, expresó que "Tenemos que ser conscientes de que la verdad del matrimonio y de la familia está en juego, y eso es una tarea del apostolado seglar. Nos estamos jugando el futuro de la Iglesia, pero mucho más, el futuro de la sociedad y de nuestro propio pueblo".
Desde la Delegación de Apostolado Seglar queremos que el día 27, los integrantes de las varias realidades del apostolado asociado de Madrid reflexionen sobre estos temas, teniendo como base la Homilía que nos dirá el Señor Cardenal Arzobispo Don Antonio María Rouco Varela y la ponencia de D. Julio Barrero y Dña. Pilar Cruz.
La Mesa Redonda de la tarde estará compuesta por la conocida periodista Dña. Cristina López Schligting, el catedrático D. José Francisco Serrano Oceja y el Secretario del Foro Español de la Familia, D. Rafael Lozano Rubio. 
Esta Jornadas se realizan desde el año 2000 y en años anteriores los ponentes han sido el Cardenal Rouco Varela, D. José Luis Restán, Dña. Concha García Prous, D. Rafael Serrano Castro, Dña. Consolación Ysart, D. Gregorio Roldán, el Prof. José Ramón García Herrero y su esposa María José Valverde Sanx, entre otros.
La Delegación es el organismo encargado de transmitir las líneas del Apostolado Seglar en la Diócesis, siendo, luego, cada movimiento, asociación, parroquia o realidad eclesial, quien ha de llevarlas a efecto desde su especificidad. En la Delegación se comparte una forma de ver el mundo y el deseo de extender el Evangelio, conjugándose la unidad, la diversidad y la pluralidad de carismas.
Estas Jornadas siempre pretenden ser foro de diálogo sobre los temas que afectan a nuestra presencia en el mundo y, en este año, ha querido ponerse al servicio de la tarea promovida por el plan pastoral que es el tema de la Familia.
A las personas que quieran asistir u obtener más información sobre esta Jornada de Apostolado Seglar les invitamos a que loa hagan llamando al teléfono 91.454.64.21, enviando un e-mail a: aseglar@planalfa.es, o por carta a: Delegación de Apostolado Seglar, c/ Bailén, 8 - 28071 Madrid.