Calvo admite que se modificará la Ley de Memoria para que no acabe en la Almudena, como adelantó RD El Gobierno, tajante: "Franco va a dejar de estar en el Valle de los Caídos, en una tumba de Estado, o en un lugar público y enaltecido"

(Jesús Bastante).- "Franco va a dejar de estar en el Valle de los Caídos, en una tumba de Estado, o en un lugar público y enaltecido". Tajante, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró que los restos del dictador saldrán de Cuelgamuros, y que no irán a La Almudena.

Como adelantó RD, Calvo admitió que "se modificará la Ley de Memoria Histórica, para logara que el dictador esté en un sitio privado y decoroso, para evitar actos de enaltecimiento o la posibilidad de hacerlo". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta aseguró que "la familia no va a imponer su voluntad al Congreso de los Diputados, a la voluntad de los ciudadanos de este país".

Calvo también quiso dejar claro que "la Iglesia va a permitir la exhumación, no va a impedir la exhumación" de los restos del dictador, tal y como se lo aseguró, este lunes, el secretario de Estado, Pietro Parolin.

"Franco no puede estar en un lugar que no sea el decoro y la privacidad", que instó a ala familia a ceder apelando a "las razones de orden público". En lo tocante al recurso de la Abadía, apuntó que "lo hemos rechazado, y seguimos con absoluta normalidad el avance del procedimiento administrativo". "Probablemente el viernes que viene demos el último paso", aclaró.

"En ese escenario, y dadas las circunstancias, tendremos que seguir trabajando hasta el final del objetivo del Gobierno: que los restos de Franco estén en un lugar decoroso y privado, y terminemos con este capítulo bochornoso de la historia de España", añadió la vicepresidenta, quien recalcó que trasladó esta idea a Parolin.

"Quería que conociera perfectamente lo que ocurre en este país, donde está el dictador con sus víctimas, donde hay víctimas de los dos bandos que queremos honrar y dejar en paz", señaló. "El objetivo está claro, y el camino también", añadió la vicepresidente, admitiendo que todo "sería muy distinto si la actitud de quien tienes que asumir esos restos fuera otra", en referencia a la familia.

"Obviamente, trasladé también al cardenal la disposición absoluta en términos políticos y jurídicos de este Gobierno para exhumar los restos del dictador. Y encontré una respuesta clara y meridiana: la Iglesia no se opondrá a la exhumación de los restos de Franco", recalcó Calvo, quien también trasladó a Parolin "la necesidad de estudiar con una mirada de reflexión y de orden las inmatriculaciones de la Iglesia". Asegura haber encontrado "una respuesta constructiva".

¿Cuál será? "El criterio que pudimos establecer ambos es respetar los espacios que están dedicados al culto, pero no en otros lugares donde la iglesia católica tiene que ayudar al Estado del Bienestar", expresó, en referencia al IBI.

Volver arriba