Sant'Egidio renueva en Barcelona su compromiso de trabajar por "la civilización de la convivencia" 17-A: La Iglesia española "reza intensamente por la paz y el cese del terrorismo"
La Conferencia Episcopal Española (CEE) recordó este viernes a las víctimas de los atentados terroristas que hace un año tuvieron lugar en Barcelona y Cambrils (Tarragona). Los prelados españoles comparten sus oraciones por los afectados por la masacre y piden por la paz.
Así lo mostraron a través de un mensaje de la Oficina de Información del Episcopado en las redes sociales: "En el primer aniversario de los #AtentadosBarcelona la @Conferenciaepiscopal reza por las víctimas, sus familias y el cese del terrorismo. #17agosto".
El texto está acompañado de una imagen en la que se puede observar uno de los 'altares' improvisados que la ciudadanía colocó en las calles de Barcelona tras los atentados, con un cartel en el que se lee 'Pray for Barcelona' ("Oración por Barcelona").
Este mensaje se suma a la petición que ha hecho el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, dirigida a todas las parroquias de su diócesis, para que en las celebraciones litúrgicas de este viernes recen por las víctimas y por la conversión de los terroristas.
Otros prelados, como el arzobispo de Zaragoza, Vicente Jiménez Zamora, también han aprovechado las redes sociales para recordar a las víctimas del atentado. "Hoy rezo intensamente por la paz y el cese del terrorismo. Me acuerdo de las víctimas y sus familias, con un recuerdo especial para Ana María Suárez. Invito a toda @ArchiZaragoza a unirse a esta plegaria. #Barcelona #Ramblas #Cambrils #17A".
El arzobispo de la capital aragonesa se refirió así este viernes a la víctima aragonesa que falleció a consecuencia del ataque hace un año en Cambrils.
(RD/Agencias)
Unidos en oracion al recuerdo por las victimas de los atentados de Barcelona y Cambrils, pedimos al Principe de La Paz por ellos y sus familias
— Arzobispo Compostela (@arzobispjbarrio) 17 de agosto de 2018
Aquest matí he participat a l’acte de record i solidaritat amb les víctimes de l’atemptat terrorista de fa un any. Memòria, homenatge i pregària per les víctimes i les seves famílies. Agraïment als cossos de seguretat, sanitat, emergències i a la ciutadania. pic.twitter.com/z5bjQGQ12m
— Josep Àngel Saiz (@BisbeSaiz) 17 de agosto de 2018
Hace un año del horrible atentado yihadista en #Barcelona y #Cambrils El dolor de las víctimas y familiares, no se olvida. Agradecimiento a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, personal sanitario, protección civil y voluntarios. Unidos venceremos al #terrorismopic.twitter.com/16tik9w0rN
— Juan del Río (@arzobispodelrio) 17 de agosto de 2018
Un récord I pregaria per les víctimes del terrorisme de Barcelona i Cambrils de fa un any.
— Jaume Pujol (@PujolJaume) 17 de agosto de 2018
Mientras tanto, con motivo del primer aniversario del terrible atentado, la Comunidad de Sant'Egidio ha expresado, en medio de una gran conmoción y juntamente con muchos ciudadanos, su solidaridad y memoria hacia todas las victimas; así como la profunda voluntad de continuar trabajando en la construcción de la que Andrea Riccardi ha llamado "la civilización de la convivencia".
El atentado terrorista, como los que se han vivido en diversas ciudades europeas y del mundo, quiso minar la convivencia y el deseo de vivir juntos en paz. La memoria de los atentados ha reunido jóvenes y ancianos, personas de diferentes religiones y culturas, de diferentes condiciones sociales y ha fortalecido el sentimiento de ser una única familia humana.
A la ofrenda floral en el mosaico de la Rambla de Joan Miró, lugar donde llegó la furgoneta de la muerte, ha seguido una invitación para que "cada uno se convierta en artesano de paz para construir la ciudad de la convivencia". También se ha recordado la presencia, ahora hace un año, de los "jóvenes por la paz" europeos que se encontraron en Barcelona con motivo del VII Encuentro Internacional de Jóvenes por la paz. La responsabilidad de construir un mundo en paz que manifestaron el pasado verano después de los atentados, la han renovado este año en Roma más de 1000 jóvenes en el Encuentro Internacional de Jóvenes por la paz que se ha celebrado este mes de julio: "Tenemos la posibilidad de construir una 'amistad global' (una global friendship) para un mundo en paz".
El acto se ha terminado con un minuto de silencio en memoria de las victimas del atentado. A continuación , en la Basílica de los Santos Mártires Justo y Pastor ha seguido la "oración por la paz" y se han recordado todos los países y tierras golpeadas en nuestro mundo por la violencia y la guerra y se ha invocado el don de la paz.

Sant'Egidio recuerda los ataques de Barcelona y Cambrils