La comisión de Economía del Parlamento de Navarra debatirá este miércoles una moción, presentada por Izquierda-Ezkerra, en la que se insta al Gobierno central a "denunciar los acuerdos del Estado con la Santa Sede", ya que "implican un trato de privilegio para la Iglesia católica sobre otras confesiones religiosas y grupos sociales".
A través de la moción, la coalición de izquierdas pide además que "se eliminen de la legislación vigente todas las exenciones fiscales reconocidas en dichos acuerdos".
Asimismo, en un segundo punto, I-E pide que el Parlamento foral "se pronuncie en contra de cualquier normativa fiscal que implique un trato de privilegio en favor de la Iglesia católica y otras confesiones religiosas, en particular de las exenciones reconocidas en la contribución sobre bienes inmuebles o en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras".
También quiere la coalición que la Cámara foral se muestre a favor de "la autofinanciación de la Iglesia católica y de cualquier otra confesión religiosa", y reclama "la eliminación en la declaración del IRPF de la casilla de asignación de la Iglesia católica".
En la exposición de motivos de la moción, Izquierda-Ezkerra alega que la Iglesia católica "es inmensamente rica" al "poseer innumerables inmuebles rústicos y urbanos, además de bienes mobiliarios, artísticos y santuarios de todo tipo". Sin embargo, critica que el Estado "le reconoce todo tipo de beneficios y exenciones fiscales".
Además, I-E lamenta que "el Estado español le permite la opacidad de sus cuentas y de su patrimonio, así como de sus operaciones y transacciones económicas". Para la coalición, "la Iglesia católica vive en un paraíso fiscal, una situación de privilegio con la que es necesario terminar". (RD/EP)