"Las personas creyentes superan mejor las enfermedades mentales", aseguró ayer el doctor Juan Rojo, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Valencia, en el transcurso de un seminario sobre salud mental y que, bajo el título de El hombre cósmico, abordó la necesidad de un nuevo "paradigma bio-socio-psico-espiritual" a la hora de analizar en el futuro las ciencias sociales y médicas para entender a los enfermos mentales desde estas dimensiones. Lo cuenta Vicente Cornelles en El Periódico Mediterráneo.
El doctor Rojo resaltó que "durante mucho tiempo la medicina ha negado lo espiritual a la hora del tratamiento de enfermedades mentales y únicamente ha contado con los elementos biológicos, psicológicos o sociológicos; ha llegado la hora de unir también cómo influye el desarrollo de la conciencia en el tratamiento de las patologías mentales", concretó el catedrático de psiquiatría.
En términos similares se pronunció el doctor Francisco Traver, responsable de la Unidad de Salud Mental del Hospital Provincial, quien tras asegurar que "las dimensiones espirituales de los pacientes mentales no se utilizan en las actuales tendencias de la psiquiatría moderna", abogó por "tener en cuenta, a la hora de tratar a un paciente, el desarrollo superior de su conciencia y, de esta forma, intentar superar con más facilidad su patología mental".
Traver puso un ejemplo gráfico: "Las personas que tienen profundas convicciones cristianas tienen más facilidad para superar las enfermedades psiquiátricas", apelando a los "factores protectores de las creencias religiosas que pueden ser de gran ayuda terapéutica en una curación".