Habla de "alarma social y moral" del caso Un eurodiputado del PSOE pide al Papa que evite el encubrimiento de bebés robados

El eurodiputado socialista Antonio Masip ha pedido al Papa Benedicto XVI que evite el encubrimiento y reclame la colaboración de las instituciones religiosas en la investigación de la sustracciones de bebés ocurridas en España entre las décadas de los años cuarenta y de los años noventa del siglo pasado.

Así lo expone en una carta que ha enviado ya al secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarsicio Bertone, a raíz de que haya sido imputada una monja española por su presunta implicación en uno de esos robos, según ha informado a EFE el parlamentario español.

La denuncia contra María Gómez Valbuena, conocida como sor María, es la primera que ha llegado a un Juzgado de Madrid, después de que la Fiscalía viera indicios de delito en la que interpuso contra ella una mujer que acusa a la monja de haberle sustraído a la hija que tuvo en 1982 en la clínica Santa Cristina, donde trabajaba la religiosa.

Ante estos hechos, Masip, en su calidad de diputado español en el Parlamento Europeo y como miembro de las comisiones Jurídica y Libertades, ha pedido al cardenal Bertone que informe al Papa de la "alarma social y moral" que ha generado el llamado "robo masivo de bébés", acaecido hace años y en el que está esa religiosa imputada.

Sin prejuzgar el alcance que una "aberrante conexión de delitos" pudiera haber alcanzado, el europarlamentario español ha solicitado a Benedicto XVI que "exija de forma expresa" a todas las autoridades eclesiásticas y órdenes e institutos religiosos la máxima colaboración y sensibilidad hacia la autoridad judicial para el esclarecimiento de estos casos.

Es más, Masip considera que debería "promoverse incluso la iniciativa de denunciar" cuantos actos de sustracción irregular de niños se hayan sabido, aunque en el momento de la autoría no se valorasen subjetivamente tales hechos como delictivos, "cuidando evitar cualquier práctica de encubrimiento". (RD/Efe)

Volver arriba