Pilar Lara Alén, la única laica española en al Sínodo de Oriente Medio "Es un honor y una responsabilidad participar en el Sínodo como auditora"
(José Manuel Vidal).-Lleva muchos años practicando la solidaridad entre los más necesitados, especialmente en Oriente Medio. Algunos la llaman la "Madre Teresa española". Pilar Lara Alén, fundadora y presidenta de la Fundación Promoción Social de la Cultura (FSPC) es consultora de la ONU y, ahora, auditora del Sínodo de Obispos para Oriente Medio, que comienza el domingo en Roma. La única laica española distinguida por tal honor que, a su juicio, es también "responsabilidad". No le impresiona estar "rodeada de clérigos" y contará a los obispos, entre otras cosas, que "la desaparición de los cristianos es una gran pérdida para Oriente Medio", donde, además, "la paz está más lejos, pero el mal no es permanente".
¿Qué sintió al enterarse de que había sido elegida para participar en el Sínodo de Oriente Medio?
Después de veinte años de trabajo ininterrumpido en Oriente Medio y siendo una de las organizaciones con una mayor actividad en la zona, la invitación ha participar en el Sínodo ha sido una satisfacción por dos cosas: Una, porque nunca pensé en trabajar en Oriente Medio y llevo más de veinte años allí, con ayuda privada y pública y en gran medida, de la Cooperación al desarrollo española. Hemos desarrollado más 98 programas con un presupuesto de más 60 millones de euros. Y dos, porque el Papa Juan Pablo II me pidió en 1996 que trabajara en toda la región que no me cansara y sigo en ello. Es una satisfacción que el Papa Benedicto XVI me haya invitado como auditora.
¿Es un honor para usted poder participar en él? La única española, además.
Es un honor, por supuesto, pero también una responsabilidad. Tengo la obligación de intentar transmitir mi experiencia y conocimiento del terreno. En estos años he conocido a muchas personas de todos los ámbitos de la sociedad y con algunos de ellos he tejidos lazos de profunda amistad.
¿No se sentirá un poco sola entre tanto hombre y tanto clérigo?
No voy a estar sola, pero tampoco me importa. Estudié en una Escuela Técnica. En esa época éramos dos mujeres en mi curso y nunca tuvimos ningún problema y siempre me han ayudado.
Para mí es nuevo estar rodeada de clérigos pero creo que tengo capacidad de adaptación y no me sentiré sola.
¿Qué aportación especifica hará al Sínodo?
Lo único que puedo aportar al Sínodo es mi experiencia de trabajo y mi conocimiento del terreno. Los proyectos que la Fundación ha desarrollado han ido creciendo con el tiempo y con esfuerzo y veo como los cristianos van desapareciendo de una manera alarmante. Su desaparición es una gran pérdida para Oriente Medio y para Occidente.
¿La Fundación que preside es católica, aunque no pertenezca institucionalmente a la Iglesia?
Ese adjetivo no define a esta Fundación. Nunca he preguntado a mi gente si eran católicos. Yo sí lo soy, pero nunca en mi trabajo he utilizado ese adjetivo para valorar los resultados profesionales. Competimos ajustándonos a los criterios de la sociedad en que vivimos
¿Oriente Medio tiene sed de Dios?
El ser humano siempre tiene sed de Dios. En Oriente Medio la religión forma parte de la identidad de todos, ya sean cristianos o musulmanes. Esto allí no se cuestiona.
¿La paz será allí algún día posible?
Después de veinte años de trabajo en la zona creo que hoy la paz está más lejos, pero el mal no es permanente y hemos visto cambiar situaciones que podían parecer peores.
¿El hecho de participar en el Sínodo servirá de acicate para ampliar la presencia educativa de su Fundación en la zona?
Será un acicate para trabajar más, pero en este momento no me planteo ampliar el trabajo porque ya es mucho el que tenemos.
Algunos titulares
Juan Pablo II me pidió en 1996 que trabajara en toda la región que no me cansara y sigo en ello.
Para mí es nuevo estar rodeada de clérigos pero creo que tengo capacidad de adaptación y no me sentiré sola
La desaparición de lso cristianos es una gran pérdida para Oriente Medio
Yo sí soy católica, pero nunca en mi trabajo he utilizado ese adjetivo para valorar los resultados profesionales
En Oriente Medio la religión forma parte de la identidad de todos
Hoy la paz está más lejos, pero el mal no es permanente