Sorteadas las estancias en Casa Santa Marta entre todos los electores, que ya están en Roma Los cardenales esperan un "Papa presente y cercano" que abogue por "la comunión y la igualdad en un mundo en crisis"

Cardenales, entre una marea de periodistas
Cardenales, entre una marea de periodistas LMM

179 purpurados, de ellos 132 electores, han debatido "con preocupación, de las divisiones en la Iglesia", de la misión en la Iglesia o de la Eucaristía como sacramento para los pobres

Algún purpurado recordó la oración del Papa durante el Covid, como "una puerta abierta a la esperanza en mitad del peligro", y más hoy que, como se ha debatido en las congregaciones, existe una batalla por la transmisión de la fe y "la guerra en un mundo fragmentado"

Ya están todos. Los 133 cardenales que elegirán al Papa ya se encuentran en Roma, y han procedido al juramento previo al Cónclave. Los trabajos en la Capilla Sixtina ya han concluido e, incluso, se pueden ver las cortinas rojas en el balcón central de la Logia, desde donde saldrá a saludar el nuevo pontífice.

Especial Papa Francisco y Cónclave

En este lunes, en el que los cardenales (179 presentes, entre ellos ya 132 electores) han decidido celebrar dos congregaciones generales, los purpurados han seguido profundizando en las características del nuevo sucesor de Pedro: "Un Papa presente y cercano, una puerta de acceso a la comunión y a la igualdad en un mundo en el que el orden mundial está en crisis".

Rueda de prensa en la Sala Stampa
Rueda de prensa en la Sala Stampa

Un pastor, cerca de los hombres

"Un pastor, cerca de los hombres", añadieron en una reunión en la que los menores de 80 años llevaron la voz cantante, aunque algunos continuaron interviniendo para hablar del Derecho Canónico, el papel de los sacerdotes o la naturaleza misionera de la Iglesia.

Hubo 26 intervenciones, en las que también destacaron la función de Cáritas en defensa de los pobres, y en la que los cardenales siguen sorprendidos por la presencia de muchos periodistas (las carreras continúan por toda la plaza, incluso -como ha sucedido este mediodía con el cardenal David- hasta más allá de la Vía della Conciliazione), y el sentido que el Evangelio tiene para el mundo de hoy. "Una llamada a la responsabilidad", destacó el portavoz Matteo Bruni.

El cardenal David en la Conciliazione
El cardenal David en la Conciliazione

Algún purpurado recordó la oración del Papa durante el Covid, como "una puerta abierta a la esperanza en mitad del peligro", y más hoy que, como se ha debatido en las congregaciones, existe una batalla por la transmisión de la fe y "la guerra en un mundo fragmentado". También, "se ha hablado, con preocupación, de las divisiones en la Iglesia", de las vocaciones, de la familia y de la educación de los hijos.

Junto a ello, se ha hecho referencia a varios documentos del Concilio, en especial la Verbum Dei, sobre el sacramento de la Palabra y la Eucaristía. En este sentido, se subrayó que "en la Eucaristía, es necesario no olvidar que también es el sacramento de Cristo a los pobres". Esta tarde, una nueva congregación, un nuevo briefing de Matteo Bruni.

Etiquetas

Volver arriba