Después de un año paralizada en la Mesa de la Cámara Baja La presión de las víctimas logra que el Congreso desbloquee la ley para que no prescriban los delitos de pederastia

Miguel Hurtado, en el Congreso
Miguel Hurtado, en el Congreso Agencias

Hce un año todo el Congreso, a excepción de Vox, tomó en consideración la iniciativa, procedente del Parlament de Catalunya, y que busca que los delitos sexuales contra menores no prescriban al tratarse de un tipo penal que va asociado a denuncias tardías

El Gobierno estaría trabajando en "buscar acuerdos amplios" para lograr que la ley salga adelante con un apoyo similar al que en 2021 permitió aprobar la ley de protección integral a la infancia y la adolescencia

La presión de las víctimas logró el efecto deseado. Después de más de un año paralizada, la Mesa del Congreso acordó poner fin al plazo de enmiendas a la totalidad del texto. Una decisión histórica que abre la puerta a alcanzar uno de los objetivos históricos de los supervivientes de la violencai sexual: que no prescriban los delitos de pederastia.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Tal y como han confirmado fuentes de la Cámara Baja a eldiario.es, el plazo para las enmiendas a la iniciativa concluye este martes, lo que permite pensar que el debate podría pasar el filtro del Congreso en los próximos meses. Como se recordará, hace un año todo el Congreso, a excepción de Vox, tomó en consideración la iniciativa, procedente del Parlament de Catalunya, y que busca que los delitos sexuales contra menores no prescriban al tratarse de un tipo penal que va asociado a denuncias tardías. 

“Las víctimas suelen sentir vergüenza y muchas veces no pueden denunciar, por ejemplo, hasta que han muerto sus padres”, lamentaba hace un año la diputada de los Comuns en el Parlament Susana Segovia, a las puertas de que el texto se votase por primera vez en el Congreso. 

El Gobierno estaría trabajando en "buscar acuerdos amplios" para lograr que la ley salga adelante con un apoyo similar al que en 2021 permitió aprobar la ley de protección integral a la infancia y la adolescencia, que “ya ha regulado que en los delitos contra la libertad sexual en los que la víctima sea menor de edad, la prescripción no comenzará a contar hasta el día en que la víctima cumpla los 35 años”. 

Volver arriba