Conclusiones del XXXIV encuentro de Cristianos y Cristianas de Base de Asturias
En Gijón los días 9 y 10 de mayo de 2025 con el Lema: LA PAZ ES EL CAMINO
| Faustino Vilabrille
Los días 9 y 10 de mayo de 2025 celebramos en Gijón el XXXIV Encuentro de Cristianos y Cristianas de Base de Asturias, bajo el título LA PAZ ES EL CAMINO, que concluimos con las siguientes reflexiones:
- Según el Instituto de Economía y Paz, existen 56 conflictos activos con 92 países involucrados. La cifra del gasto militar mundial para 2024 asciende a 2,7 billones de dólares, que son unos 2,4 billones de euros, 190 veces mayor que la empleada para combatir el hambre.
- Ucrania está viviendo una situación de guerra, tras la invasión de Rusia, que le niega su independencia y soberanía trasgrediendo así el derecho internacional. Estados Unidos y la Unión Europea rearman a Ucrania provocando un conflicto de larga duración con numerosas víctimas, sin ninguna propuesta concreta de paz.
- Palestina vive sometida al sistema colonial israelí, una de cuyas bases es el sionismo religioso. Desde el 7 de octubre de 2023 en que militantes de Hamas asesinaron a 1150 personas y secuestraron a otras 240, lo que constituye un crimen de guerra, el ejercito israelí está llevando a cabo un genocidio con más de 70.000 asesinatos en su mayoría niños, niñas y mujeres y casi 100.000 heridos, y un ecocidio con el 75 por ciento de las infraestructuras destruidas. Todo ello con el apoyo político y militar de Estados Unidos y de la Unión Europea y ante la pasividad de la comunidad internacional. Israel viola impunemente el derecho internacional humanitario sin ser objeto de sanciones.
- Los conflictos bélicos están causando destrucción, muertes, fragmentación social, pobreza, hambre, sufrimiento, destrucción de la naturaleza, desplazamientos masivos en condiciones precarias. Los pueblos nunca ganan las guerras y siempre ponen los muertos.
- Una mirada ecofeminista a la guerra y a la paz nos ha descubierto otras formas de guerra como la división sexual del trabajo y la violencia de género, que atentan contra el corazón, las mentes y los cuerpos sufrientes de las mujeres y las niñas y contra las personas LGTBIQ, así como el ecocidio a nivel planetario. Denunciamos el apartheid de género al que son sometidas las mujeres afganas oprimidas, silenciadas, invisibilizadas y tristemente olvidadas.
- Asistimos a un alarmante crecimiento de narrativas belicistas que presentan la vía de la guerra y el rearme como la opción inevitable. Cada vez hay más sectores que ridiculizan la defensa de la paz, de los derechos humanos y del derecho internacional. Crece la impunidad, se normaliza la banalización del mal y se reduce a las víctimas a simples números.
- Esta banalización del mal alcanza proporciones inusitadas con la propaganda vigente y reciente que pretende convencer a la ciudadanía europea de la necesidad de invertir 800.000 millones de euros para el rearme que, además de estar encaminados hacia la guerra, se retraerán de servicios públicos como sanidad, educación y protección social. En nuestra comunidad, Asturias, al parecer bien colocada en la industria del armamento, sectores políticos y sindicales aparentemente de ideario pacifista, reciben con alborozo el gran impulso económico que supondrá para nuestra región este dispendio para generar horror, muerte y desolación.
- Ante el panorama descrito no podemos guardar silencio, ni ser neutrales, ya que nos convertiríamos en cómplices. Tampoco podemos caer en actitudes derrotistas y fatalistas, que nos llevarían a cruzarnos de brazos ante las guerras y las injusticias. Es necesario ponerse del lado correcto de la historia, que son las personas, los colectivos y los pueblos sufrientes y buscar alternativas para evitar que la guerra sea eterna.
- La prioridad en la lucha por la paz es la eliminación de la desigualdad por género, identidad sexual, etnia, clase social, cultura y religión. El ideal de paz requiere la justicia social y personal y el cuidado de la integridad de la Tierra.
- NO HAY UN CAMINO PARA LA PAZ: LA PAZ ES EL CAMINO. (Mahatma Gandhi)
Gijón 10 de mayo de 2025