Hugo Chávez, "el Cristo de los pobres"

Los cambios sociales en Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez, son algo evidente, muy concreto y significativo, con un modelo de desarrollo socialista radicalmente opuesto al neoliberalismo que tan duramente los países del norte (EE.UU., Europa, Japón...) quieren imponer al resto del mundo castigando a los más pobres, para que luego nos digan que no hay otras alternativas más que recortar, restringir, privatizar...

Veamos lo que consiguió Hugo Chávez en poco más de una docena de años:

-Reducción de la desigualdad social un 54 %. En España está aumentando.
-La pobreza ha disminuido del 70,8 % al 21 %.
-La extrema pobreza bajo del 40 % al 7,3 %.
-Han pasado a tener pensión de vejez 3,1 millones de personas, frente a tan solo 387.000 que la recibían antes.
-Educación gratuita desde las guarderías a la Universidad.
-Asisten a guarderías públicas el 72 % de niñ@s.
-Asisten a la escuela el 85 % de los niñ@s en edad escolar.
-Se crearon 10 nuevas Universidades. Venezuela es ahora el quinto país del mundo en tener proporcionalmente más estudiantes universitarios.
-Venezuela antes de H. Chávez tenía que importar el 90 % de los alimentos, y a partir de su gobierno menos del 30 %.
-Cuatro millones de niñ@s reciben comida gratis en las escuelas y 6000 comedores alimentan a 900.000 personas.
-Redujo la desnutrición infantil del 7,7 % al 2,9 %, y la moralidad infantil del 25 % por 1000 al 13 por 1000.
-El 96 % tiene acceso a agua potable.
-De 18 médicos por cada 10.000 habitantes se pasó a 58, y el número de clínicas aumento el 169 %.
-En solo un año construyó 250.000 viviendas para los miles de familias que quedaron sin hogar en 2011 a causa de las lluvias.
-Reducción del desempleo del 11,3 % al 7,7 %. Se crearon 50.000 cooperativas.
-Crecimiento de la economía un 47,7 %, igual al 4,3 % anual.
-La Deuda Pública de Venezuela es del 45 % del PIB, mientras que la de la Unión Europea es del 82,5 %.
-Durante los últimos 10 años el gobierno de H. Chávez aumentó el gasto social un 60,6 % (772.000 millones de dólares).

Esos son los datos, que hablan bien claro por si solos. El contraste tan solo del último dato con lo que pasa en nuestro país es tajante: aquí todo son restricciones en todos los servicios básicos fundamentales (educación, sanidad, servicios sociales, etc. Allí aumento constante de la asistencia pública estatal, aquí privatizaciones sin parar. Por algo la multitud se vuelca en el reconocimiento de este estadista, y como creyentes que son con razón le llaman el”Cristo de los pobres”.
Volver arriba