Aúpa muchachos (y Claves de la vida 80)
(En mi 75 aniversario)
Hola muchachos compañeros de mi vida
peña querida de aquestos tiempos
me toca a mi hoy presidir esta mesnada
debo atender a lo mejor de mi fratría.
Aúpa muchachos no me voy ni me resigno
frente al destino hay que dar talla
se abrieron para mí ya las compuertas
y mi alma libre aún requiere más.
Acuden a mi mente recuerdos del presente
de todos los presentes que estáis aquí conmigo
a todos os animo a disfrutarlo juntos
y a disfrutar del vino que alegra el corazón.
Recuerden que la vida es hermosa y graciosa
recuerden que aún bulle el amor y la amistad
y aunque se acabe el tiempo el espacio prosigue
abierto para siempre hasta la eternidad.
Esperemos poder reencontrarnos
poder pasar el charco y jubilados
cantar juntos en coro jubilosos
juntos en corro esta misma canción.
Recuerdo cuando aún éramos mozos
capaces de enamorarlo casi todo:
también hoy podemos amigar
nuestro camino y el propio caminar.
Hola muchachos, aúpa muchachos,
no olvidemos nunca a las muchachas
que fueron nuestra lumbre y el tormento
que fraguó el portento del amor.
Hola muchachos, aúpa muchachos,
no olvidamos nunca a la muchacha
que abriera nuestro cuerpo finiquito
hasta elevarlo a plena infinitud.
Hola muchachos, aúpa muchachas.
CLAVES DE LA VIDA 80
---Dime en qué Dios crees y te diré en qué descrees.
---Lo que excusa a Dios es que no existe, afirma Stendhal: no existe como se cree, dice y piensa.
---Dios mío, lo que hacen contigo tus sacerdotes: Jesús, lo que hacen contigo tus curas.
---Jesús no era un cura que procura: era un curator, curador o sanador.
---Clave del Juicio Final de Miguel Ángel: Cristo inicia un gesto tradicional de condena contra los pecadores situados abajo a su izquierda, pero se topa con la mirada de san Juan Evangelista que se interpone, deteniendo o conteniendo ese gesto condenatorio y trocándolo en un ademán asuntivo, redentor o salvador.
---Precaución con el que predica la riqueza: y cuidado con el que predica la pobreza.
---En la virtud nos va también el pecado y la penitencia.
---Me dedico a arañar filosóficamente las paredes de este mundo: para que se agrieten simbólicamente dejando pasar la incierta luz del otro lado.
---El volteriano Voltaire acaba diciendo que todo es cuestión del mito que eliges.
---La hermenéutica es el juego de la interpretación: mediante la conjugación del lenguaje.
---Soy un escritor y un escriturista: por eso compro los libros que no se venden al mejor postor.
---Celebrar el fracaso de esta vida en la otra vida: pues no pienso morirme en toda la vida.
---Aforística: búsqueda del sentido a través del sinsentido.
---Mi aforística es una especie de casuística un tanto cáustica.
---La mejor sede es la sede vacante: y la mejor vacación la de la vaca sedente.
---El sentido como mensaje significativo: lo demás es basura o “spam”, palabro que originalmente significa un tipo raro de “jamón con especias”.
---Periódicos, teles y radios, políticos, intelectuales y clérigos repitiendo todos lo mismo: papagayamente.
---Michael Marder y Luis Garagalza sitúan lo humano como síntesis de lo vegetal y lo animal: yo diría que lo vegetal dice aferencia, y el animal interferencia, mientras que el hombre dice “conferencia” o mediación intersubjetiva, tal y como se plasma en el lenguaje como asunción proyectiva de lo real.
---Lo vegetal es matriarcal, y lo animal es patriarcal: lo humano es interpersonal o fratrial.
---El lenguaje humano como fratria del sentido.
---He soñado que abrazaba a un viejo amigo fuerte pero debilitado (cuasi vegetalmente): y al hacerlo el amigo se fortalecía y me abrazaba a mí ahora debilitado (cuasi vegetalmente).
---La cruz como gesto arquetipal o universal y tipical o cristiano: un gesto de gestación y concentración.
Hola muchachos compañeros de mi vida
peña querida de aquestos tiempos
me toca a mi hoy presidir esta mesnada
debo atender a lo mejor de mi fratría.
Aúpa muchachos no me voy ni me resigno
frente al destino hay que dar talla
se abrieron para mí ya las compuertas
y mi alma libre aún requiere más.
Acuden a mi mente recuerdos del presente
de todos los presentes que estáis aquí conmigo
a todos os animo a disfrutarlo juntos
y a disfrutar del vino que alegra el corazón.
Recuerden que la vida es hermosa y graciosa
recuerden que aún bulle el amor y la amistad
y aunque se acabe el tiempo el espacio prosigue
abierto para siempre hasta la eternidad.
Esperemos poder reencontrarnos
poder pasar el charco y jubilados
cantar juntos en coro jubilosos
juntos en corro esta misma canción.
Recuerdo cuando aún éramos mozos
capaces de enamorarlo casi todo:
también hoy podemos amigar
nuestro camino y el propio caminar.
Hola muchachos, aúpa muchachos,
no olvidemos nunca a las muchachas
que fueron nuestra lumbre y el tormento
que fraguó el portento del amor.
Hola muchachos, aúpa muchachos,
no olvidamos nunca a la muchacha
que abriera nuestro cuerpo finiquito
hasta elevarlo a plena infinitud.
Hola muchachos, aúpa muchachas.
CLAVES DE LA VIDA 80
---Dime en qué Dios crees y te diré en qué descrees.
---Lo que excusa a Dios es que no existe, afirma Stendhal: no existe como se cree, dice y piensa.
---Dios mío, lo que hacen contigo tus sacerdotes: Jesús, lo que hacen contigo tus curas.
---Jesús no era un cura que procura: era un curator, curador o sanador.
---Clave del Juicio Final de Miguel Ángel: Cristo inicia un gesto tradicional de condena contra los pecadores situados abajo a su izquierda, pero se topa con la mirada de san Juan Evangelista que se interpone, deteniendo o conteniendo ese gesto condenatorio y trocándolo en un ademán asuntivo, redentor o salvador.
---Precaución con el que predica la riqueza: y cuidado con el que predica la pobreza.
---En la virtud nos va también el pecado y la penitencia.
---Me dedico a arañar filosóficamente las paredes de este mundo: para que se agrieten simbólicamente dejando pasar la incierta luz del otro lado.
---El volteriano Voltaire acaba diciendo que todo es cuestión del mito que eliges.
---La hermenéutica es el juego de la interpretación: mediante la conjugación del lenguaje.
---Soy un escritor y un escriturista: por eso compro los libros que no se venden al mejor postor.
---Celebrar el fracaso de esta vida en la otra vida: pues no pienso morirme en toda la vida.
---Aforística: búsqueda del sentido a través del sinsentido.
---Mi aforística es una especie de casuística un tanto cáustica.
---La mejor sede es la sede vacante: y la mejor vacación la de la vaca sedente.
---El sentido como mensaje significativo: lo demás es basura o “spam”, palabro que originalmente significa un tipo raro de “jamón con especias”.
---Periódicos, teles y radios, políticos, intelectuales y clérigos repitiendo todos lo mismo: papagayamente.
---Michael Marder y Luis Garagalza sitúan lo humano como síntesis de lo vegetal y lo animal: yo diría que lo vegetal dice aferencia, y el animal interferencia, mientras que el hombre dice “conferencia” o mediación intersubjetiva, tal y como se plasma en el lenguaje como asunción proyectiva de lo real.
---Lo vegetal es matriarcal, y lo animal es patriarcal: lo humano es interpersonal o fratrial.
---El lenguaje humano como fratria del sentido.
---He soñado que abrazaba a un viejo amigo fuerte pero debilitado (cuasi vegetalmente): y al hacerlo el amigo se fortalecía y me abrazaba a mí ahora debilitado (cuasi vegetalmente).
---La cruz como gesto arquetipal o universal y tipical o cristiano: un gesto de gestación y concentración.