Saudade (y Claves de la vida 48)
De repente me asola
una soledad desoladora
acompañada empero de recuerdos
no muy precisos pero muy preciosos.
Son las fiestas patronales de mi pueblo
Tardienta
y de su bullicio emerge la imagen
afectiva de la madre galaica
y del viejo amigo lusitano
reunidos por no se sabe qué duende
trasgo o daimon.
La madre falleció y el amigo
desapareció sin dejar rastro:
simbólicamente.
Pero mi simbolismo solo logra
traerme espectros nostálgicos de ambos
melancolía de un tiempo desterrado.
La soledad está pues acompañada
por ambos como si la madre fuera
el trasfondo de nuestra vieja hermandad:
la matria de la fratria.
En mi vejez rememoro la niñez con la madre
y la juventud con el amigo desaparecido
en el combate de la vida:
ambos me acompañan a pesar de su ausencia
galaico-portuguesa.
Ausencia presente y presencia ausente
saudade
una soledad desolada pero no sola
por el eco de sus voces que sigo escuchando
por el reflejo de sus gestos que sigo estimando
por el brillo de sus rostros que prosigo amando
hasta la muerte final y su reverso.
Son recuerdos memorables y memoria
del tiempo y del espacio vacíos
pero llenos por dentro de imágenes sutiles
y atractivas: la madre y el hermano putativo
a quien quisiera ver ya encanecido
antes de que la Parca nos aparque.
CLAVES DE LA VIDA 48
---Dios es el mar: la tierra es el hombre.
---El símbolo de Cristo es el pez: pero no necesariamente el pez espada (si acaso el lenguado o logos).
---El número de estultos es infinito: la frase es del Eclesiastés, pero en la versión Vulgata de san Jerónimo.
---Hay gente que inoportuna a Dios con los rezos: hay que dejarlo descansar del hombre.
---El alma es el otro yo (alter ego): la otredad del yo, el tu-yo.
---El amor es todo: pero no todo es amor.
---La cultura popular, sobre todo musical, le da vueltas a lo que da vueltas al mundo y voltea al hombre y la mujer: el amor loco.
---La eutopía busca el bienestar o estar bien (la realización personal): la utopía busca la felicidad o el estar suprareal (la flotación sobrepersonal).
---Asumir es aceptar críticamente la realidad.
---No hacer nada: para poder hacerlo todo.
---Lo que queda atrás se queda atrasado.
---La auténtica interpretación consiste en meterse en las entrañas de un texto y hacerlo estallar: hermenéutica simbólica.
---El buen dinero salva: el mal dinero condena.
---Hay amigos enemigos: y enemigos amigos.
---Soy ya demasiado viejo para lamentarme o gloriarme.
---El que canta la voz estampa: y las penas escampa.
---La poesía es la erótica del lenguaje.
---La Iglesia es como la abuela: una instancia afectiva pero no efectiva.
---La negrura de cierta Iglesia: en la que Cristo no ha resucitado.
---A menudo es preferible ir al dentista que escuchar ciertas prédicas.
---La liturgia como adormidera y la prédica como despertar sobresaltado.
---El hombre fracasa y no saca nada en limpio de esta vida: solo despojos.
---En el amor y en el terror nos tiemblan las piernas: terribilidad.
---No quiero ser más ni menos de lo que soy: ser el que soy.
---La positividad del mal: el cual nos evita la permanencia en este mundo.
---La positividad de no ser amado: lo cual nos libera y abre a la otredad.
---La positividad de la negatividad: la cual es la cámara oscura que revela aquella.
---En el patio abierto de San Carlos nos acompañan palomas mensajeras: su mensaje son ellas mismas.
una soledad desoladora
acompañada empero de recuerdos
no muy precisos pero muy preciosos.
Son las fiestas patronales de mi pueblo
Tardienta
y de su bullicio emerge la imagen
afectiva de la madre galaica
y del viejo amigo lusitano
reunidos por no se sabe qué duende
trasgo o daimon.
La madre falleció y el amigo
desapareció sin dejar rastro:
simbólicamente.
Pero mi simbolismo solo logra
traerme espectros nostálgicos de ambos
melancolía de un tiempo desterrado.
La soledad está pues acompañada
por ambos como si la madre fuera
el trasfondo de nuestra vieja hermandad:
la matria de la fratria.
En mi vejez rememoro la niñez con la madre
y la juventud con el amigo desaparecido
en el combate de la vida:
ambos me acompañan a pesar de su ausencia
galaico-portuguesa.
Ausencia presente y presencia ausente
saudade
una soledad desolada pero no sola
por el eco de sus voces que sigo escuchando
por el reflejo de sus gestos que sigo estimando
por el brillo de sus rostros que prosigo amando
hasta la muerte final y su reverso.
Son recuerdos memorables y memoria
del tiempo y del espacio vacíos
pero llenos por dentro de imágenes sutiles
y atractivas: la madre y el hermano putativo
a quien quisiera ver ya encanecido
antes de que la Parca nos aparque.
CLAVES DE LA VIDA 48
---Dios es el mar: la tierra es el hombre.
---El símbolo de Cristo es el pez: pero no necesariamente el pez espada (si acaso el lenguado o logos).
---El número de estultos es infinito: la frase es del Eclesiastés, pero en la versión Vulgata de san Jerónimo.
---Hay gente que inoportuna a Dios con los rezos: hay que dejarlo descansar del hombre.
---El alma es el otro yo (alter ego): la otredad del yo, el tu-yo.
---El amor es todo: pero no todo es amor.
---La cultura popular, sobre todo musical, le da vueltas a lo que da vueltas al mundo y voltea al hombre y la mujer: el amor loco.
---La eutopía busca el bienestar o estar bien (la realización personal): la utopía busca la felicidad o el estar suprareal (la flotación sobrepersonal).
---Asumir es aceptar críticamente la realidad.
---No hacer nada: para poder hacerlo todo.
---Lo que queda atrás se queda atrasado.
---La auténtica interpretación consiste en meterse en las entrañas de un texto y hacerlo estallar: hermenéutica simbólica.
---El buen dinero salva: el mal dinero condena.
---Hay amigos enemigos: y enemigos amigos.
---Soy ya demasiado viejo para lamentarme o gloriarme.
---El que canta la voz estampa: y las penas escampa.
---La poesía es la erótica del lenguaje.
---La Iglesia es como la abuela: una instancia afectiva pero no efectiva.
---La negrura de cierta Iglesia: en la que Cristo no ha resucitado.
---A menudo es preferible ir al dentista que escuchar ciertas prédicas.
---La liturgia como adormidera y la prédica como despertar sobresaltado.
---El hombre fracasa y no saca nada en limpio de esta vida: solo despojos.
---En el amor y en el terror nos tiemblan las piernas: terribilidad.
---No quiero ser más ni menos de lo que soy: ser el que soy.
---La positividad del mal: el cual nos evita la permanencia en este mundo.
---La positividad de no ser amado: lo cual nos libera y abre a la otredad.
---La positividad de la negatividad: la cual es la cámara oscura que revela aquella.
---En el patio abierto de San Carlos nos acompañan palomas mensajeras: su mensaje son ellas mismas.