Lo demónico (y Claves de la vida 49)

Lo demónico es la esencia del mundo
la esencia existencial del universo
ni puramente divino en su centro
ni demoníaco en su periferia.
Lo demónico suena a trasversal
a un recruce de genes y de trenes
a mediación universal y externa
a implicación universal e interna.

Lo demónico es azar necesario
y una necesidad aun azarosa
relato y relación de lo irrelato
e irrelación de todo lo relato.
Lo demónico es juego que conjuga
la materia junto con la inmateria
la vida en vilo con su propia muerte
lo fascinante y su abyección profunda.

Lo demónico es el ser que coyunda
los contrarios reunidos en Hermes
los opuestos compuestos en Abraxas
la fratria del sentido y sinsentido.
Demónica es la unión de amor y muerte
amors cual frontera transfronteriza
amors cual límite ilimitado
amors como trascendencia inmanente.

Demónico es el destino del hombre
revertido en destinación humana
en nombre de un duende transmutador
y el daimon metamorfoseador.
Demónico es lo humano cohabitado
por el daimon de Sócrates el viejo
por el duende flamenco del buen Lorca
y el Apolo dionisiano de Nietzsche:
símbolo de Orfeo despedazado
y del Cristo Jesús crucificado.





CLAVES DE LA VIDA 49

---Dios simboliza el sentido latente/latiente del universo: el logos implícito o implicado.

---Dios es que existamos y que eso no sea todo (F. Pessoa).

---El Papa Francisco como mediador de los contrarios: y remediador de los antagonismos.

---El sentido clásico o tradicional está representado por el héroe olímpico que arriba a Supermán.

---El sinsentido posclásico está representado por el antihéroe trágico tipo Sísifo.

--- El contrasentido moderno está simbolizado por el contrahéroe tragicómico tipo Charlot.

---El contrahéroe es un héroe contrahecho como Charlot: Cantinflas es un clown o payaso cómico.

---El extrañamiento y la soledad típica de Charlot procede del propio Chaplin: para quien la felicidad tenía un toque y la belleza era una “tristeza sonriente”.

---La vida es una comedia superficial: y una tragedia de fondo.

---El humor conjuga el sufrimiento: el amor conjuga el padecimiento.

---La dignidad con que se corrompen los corruptos: y la indignidad con la que no se corrompen los incorruptos.

---El lenguaje lingüístico o lengua es un sistema de diferencias: cuando la diferencia se acentúa nos encontramos con el lenguaje metafórico y la coimplicación simbólica del antagonismo.

---El río ríe si el agua salta: mas llora cuando se estanca.

---La vida es un sambenito que se nos cuelga al nacer: y la muerte un purgatorio que nos purga de vivir.

---España a Cataluña: ni contigo ni sin ti.

---Se presentan tres Tesis Doctorales sobre mis filosofías, pero ya paso de mi propio pasado: ahora sobrevivo en el umbral.

---Mi jubilación es mejor de lo esperado y peor de lo esperable: mi júbilo en un pozo.

---El que resiste gana, decía Cela: pero el que resiste solo muestra resistencia, a menudo desganada.

---Ser gay es un regalo de Dios (Tim Cook): un regalo del Dios-amor.

---En la vida hay floraciones del sentido: y devastaciones del sentido.

---El amigo sigue siendo aquel con el que se hacen migas.

---Vivir es ser otro, dice Pessoa: ex/sistencia, otraje u otración, ultraje del tiempo.

---La vieja luna de Bilbao: y el viejo sol de Zaragoza.

---La socarronería aragonesa: yo diviso al aragonés típico como un tipo socarrado pero no socorrido, por eso parece pedir socorro.

---Todos los caminos conducen al fin del mundo.
Volver arriba