Distintos son los planos de ciencia y creencia, cierto, y no hay por qué dar muchas vueltas al asunto. Sin embargo ambos se refieren a un único sujeto y objeto, el hombre.
La ciencia tiene que ver con la inteligencia, afecta a la vida. No implica a la conciencia “per se”, aunque pueda hacerlo en cuanto a sus consecuencias. La creencia huye de la intelección –
quod non capis, quod non vides, animosa firmat fides--, condiciona la vida sin procurarle nutrientes y encadena las conciencias con los lazos de las normas morales.
La ciencia aplicada a la psique –Psicología--, referida a las conductas, no reprocha, ni acusa, ni exige, ni censura, ni manipula; sólo busca relaciones, percibe tendencias, inquiere por las motivaciones, deduce estructuras; su finalidad es el conocimiento y el bienestar efectivo de la persona.
¿Quién está más cerca de la verdad? ¿A cuál acude "efectivamente" el hombre que duele?