Al que copia, se le suspende.

14.- Cristo, una copia literal de Horus.


Adelantábamos hace días que el cristianismo le debe a la religión egipcia casi todo su ser. Cierto es que desaparecida una cultura, una religión, un sentimiento colectivo... éste importa sólo a los estudiosos. De ahí el poco interés de los cristianos por saber de dónde vienen (a dónde van, parece que sí lo saben).

Consignamos aquí, hoy, referencias bien concretas que aparecen en la obra de Gerald Massey (1). Gerald Massey aportó cerca de trescientas citas de correspondencia literal entre el material egipcio mítico y los escritos cristianos que afirman la historicidad de Jesús.

During the later years of his life (from about 1870 onwards) Massey became increasingly interested in Egyptology and the similarities that exist between ancient Egyptian mythology and the Gospel stories.

He wrote...The Natural Genesis. By far his most important work is Ancient Egypt: The Light of the World


Algunos hechos y dichos comparados: Horus - Jesús


1. HORUS: nació de una Virgen
JESÚS: nació de una virgen

2. Engendrado del dios Osiris
Engendrado por el Espíritu de Dios

3. Su madre, Isis-Meri
Su madre, María.

4. Padre supuesto, Seb
Padre putativo, José

5. De ascendencia real
De la casa real de David.

6. Nació en una cueva
Nació en una cueva o establo.

7. Su concepción fue anunciada por un enviado de los dioses a Isis, su madre
Dios envió un ángel a Miriam, su madre

8. Su nacimiento fue anunciado por la estrella Sirio
Brilló una estrella hacia el E

9. Nació en el solsticio de invierno
Su nacimiento se fijó el 25 de diciembre para hacerlo coincidior con el nacimiento de Mitra, Diónisos y el Sol invictus.

10. Su nacimiento fue anunciado por ángeles
Los ángeles lo anuncian a los pastores

11. Fueron testigos los pastores
Los pastores fueron los primeros en saberlo.

12. Otros testigos, tres deidades solares
Tres hombres sabios, magos, lo adoraron

13. Herut intentó matar a Horus
Herodes buscó matar a Jesús

14. Un dios advierte a Isis: “Ven, Isis, estrecha a tu hijo contra tu piel...”
Un ángel le dice a José: “Toma a tu hijo y su madre y huye a Egipto”.

15. Horus pasó de niño a joven por medio de un rito especial, donde su ojo fue curado (tras la pelea con Set)
Jesús fue llevado al templo para el rito de la “mitzvah”.

16. Horus fue al templo a los 12 años
Jesús entre los doctores a los 12 años.

17. Nada se sabe entre los 12 y los 30 años
Jesús volvió con sus padres y estuvo con ellos hasta los 30 años.

18. Fue bautizado en el río Eridanus
Jesús fue bautizado en el río Jordán

19. Horus fue llevado al desierto de Amenta, a la cumbre de una montaña, por su rival Sut (predecesor del Satán hebreo)
Jesús fue llevado a lo alto de una montaña para ser tentado.

20. Horus resiste la tentación
Jesús resiste las tres tentaciones

21. Tuvo doce seguidores
Jesús elige a 12 discípulos.

22. Entre sus hechos milagrosos: caminó sobre el agua, expulsó demonios, curó a un enfermo, dio vista a un ciego, “calmó el mar con la fuerza de su espíritu”
Jesús caminó sobre las aguas, echó demonios, dio vista al ciego de Gerasa, imprecó al mar embravecido y éste se calmó.

23. Horus resucitó a Osiris, su padre, del sepulcro
Jesús levantó a Lázaro del sepulcro.

24. El lugar de esta resurrección fue Anu, ciudad egipcia donde se decretaron ritos funerales, entierro y resurrección
Los hebreos añaden el prefijo "Beth" (casa)

25. Asar era el nombre alternativo de Osiris, padre de Horus
En hebreo se añade el prefijo “El” (dios) derivando en el nombre Lazarus.

26. Horus sufrió una transfiguración en un monte
Jesús se transfiguró en el monte Tabor.

27. Horus en algunas tradiciones muere crucificado
Jesús fue crucificado.

28. En su muerte lo acompañan dos bandidos
Jesús muere entre dos ladrones.

29. Tras su muerte, es bajado al lugar de los muertos y resucita a los tres días
Descendió a los infiernos y resucitó a los tres días.

30. Su resurrección fue anunciada a mujeres
Las primeras en saber su resurrección fueron mujeres.

31. Horus es un dios
A Jesús lo hacen Dios posteriormente.

32. El papel de Horus es salvar a la humanidad
Jesús, salvador.

33. Horus, dios y hombre
Jesús Dios y hombre verdadero.

34. A Jesús niño se le representa sentado en las rodillas de su madre
Jesús, igual.

35. Uno de los títulos de Horus es KRST, ungido
Jesús, Cristo, ungido.

36. A Horus se le conoce como “buen pastor, cordero del dios, pan de la vida, hijo del hombre, palabra, pescador, aventador de la mies...
Idem Jesús.

37. Horus está asociado al signo del Zodiaco Piscis
Jesús fue representado por la figura de un pez (con el coincidente añadido de que en griego "ijzüs", pez, era el acrónimo de "Iesous Xristos Zeou üios sóter")

38. Símbolos de Horus son el pescado, el escarabajo, la vid, el pastor
Idem Jesús.

39. Horus: “He dado pan al hombre hambriento, agua al sediento, ropa al desnudo y un barco al marinero naufragado”
Jesús: “Tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, extraviado y me acogisteis, estaba desnudo y me arropasteis” (Mt 25, 35)

40. Horus: “Soy Horus glorioso... soy el señor de la luz... soy el victorioso... soy el heredero del tiempo sin fin... soy el que conoce las trayectorias del cielo”
Jesús: Yo soy la luz del mundo... soy el camino, la verdad y la vida... Antes de que existiera Abraham, era yo... Jesucrito, ayer, hoy y por siempre... Soy el pan vivo bajado del cielo”

41. Citas de menor entidad: Seb (José), padre adoptivo de Horus, era constructor de casas y carpintero; las siete Hathon que sirven a Horus, como las siete mujeres que sirven a Jesús; las hermanas Mertae, Marta y María en Betania; la mujer que prepara el perfume para Horus, como Magdalena; Mati, el registrador, como Mateo; Nut que da de beber a Horus, como la samaritana; los hermanos de Horus y los hermanos de Jesús; discípulos pescadores; Sebeck, padre de uno de los pescadores, como los hijos de Zebedeo...


(1)Como lo he traducido del inglés, posiblemente algunas referencias no sean lo literales que debieran... Perdónseme.

Respecto a las coincidencias --casuales, desde luego, o como algún Padre de la Iglesia dijo, puestas por el demonio-- pienso que, teniendo el esqueleto, a los Evangelistas no les fue difícil ensartar una historia ni abundar en enseñanzas morales.
Volver arriba