El obispo auxiliar de Barcelona, inspirado por el joven desde que conoció su biografía Javier Vilanova: "Carlo Acutis es referente para jóvenes que evangelizan a sus padres, muchos de ellos sin fe"

Javier Vilanova
Javier Vilanova Agencia FLAMA

Poco tiempo antes de que el papa Francisco lo nombrara obispo auxiliar de Barcelona, a finales de 2020, el tortosino Javier Vilanova pisó Asís

Él y otros curas fueron en busca de la tumba de un joven [Carlo Acutis] "del cual todavía sabíamos poco, pero de quien la fama de santidad ya nos inspiraba"

Hoy afirma que se ha sentido tocado por la mano de Acutis desde el inicio de su camino episcopal

"Con el ejemplo de Acutis la santidad es actual", afirma

(Flama).- Poco tiempo antes de que el papa Francisco lo nombrara obispo auxiliar de Barcelona, a finales de 2020, el tortosinoJavier Vilanova (1973) pisó Asís. Todavía era rector del Seminario Mayor interdiocesano de Barcelona, y, después de localizar el cementerio, Vilanova y otros curas fueron en busca de la tumba de un joven [Carlo Acutis] “del cual todavía sabíamos poco, pero de quien la fama de santidad ya nos inspiraba“, admite. A pesar de un primer (y fallido) intento para encontrarla y encomendarse a él, los presbíteros lo consiguieron. En enero de 2019, el cuerpo del italiano se exhumó, y la historia para santificarlo se inició.

Una historia que este próximo 7 de septiembre llegará a su página más importante y esperada. La de la canonización de Carlo Acutis en una plaza de San Pedro del Vaticano llena a rebosar de cristianos de todo el mundo y en medio de un Jubileo que ya ha llevado hasta el corazón de la cristiandad, desde el pasado 24 de diciembre, hasta 24 millones de peregrinos, según los últimos datos aportados por el Dicasterio para la Evangelización.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Pero esta será una celebración a la cual no podrá asistir —”aunque me gustaría mucho”— Javier Vilanova, que por motivos de agenda tendrá que escuchar las palabras de León XIV desde Barcelona. Sin embargo, los pensamientos que manifiesta el obispo por quien compartirá protagonismo, en esta canonización, con Pier Giorgio Frassati, “otro joven referente que será elevado a los altares”, subraya, permitirán al prelado tener la sensación de estar cerca. “Me continúo acercando a Acutis para que me ayude en mi ministerio“, confiesa.

Vilanova afirma, en este sentido, que se ha sentido tocado por la mano de Acutis desde el inicio de su camino episcopal. De hecho, días después de que fuera nombrado obispo auxiliar, Francisco beatificó al joven en Asís [el 10 de octubre de 2020], y el tortosino recuerda cómo, con su madre a punto de acceder al quirófano, rogó para su intercesión. Casi un lustro después, “el amor por la eucaristía y a la Virgen María que desprendía Carlo Acutis, con gran deseo de contagiar la fe“, explica, es el detonante de su “profunda admiración“.

"La santidad es actual"

“Es la misma admiración que cada vez muestran más cristianos”, reconoce, puntualizando que “es entre los jóvenes donde, especialmente, la figura del italiano adquiere más eco”. Un hecho que para el obispo auxiliar de Barcelona se demostró con motivo del Jubileo de los Jóvenes, este verano, y que se refleja (“desde que Francisco quiso potenciar su figura durante su pontificado”) en “un cielo, el de los santos que continúa dándonos la Iglesia, donde Acutis no es la única estrella joven que brilla con fuerza“, dice Javier Vilanova.

Este razonamiento hace pensar a Vilanova que “Dios nos continúa regalando, en el mundo terrenal, la existencia de muchos Carlo Acutis que conviven en la caridad, y que viven la santidad como fue vivida por el italiano“. “Con el ejemplo de Acutis”, afirma, “la santidad es actual”. Y la luz que se desprende es, para este obispo, el faro que permite a muchos jóvenes abrir los ojos a sus padres, carecidos de fe: “Cada vez son más, por lo cual el papel evangelizador de los jóvenes no nace para guardarse en un cajón”, sentencia.

Volver arriba