Los ignorantes y nuestros obispos.

Luis Fernando Pérez Bustamante, que tantos temas me da para mis artículos y con quien tan identificado me siento, nos da noticia de una información de Zenit que se me había pasado. Respecto al arzobispo de San Antonio de Tejas que tiene un nombre tan yanky como el de José H. Gómez.
Ese arzobispo tiene una Universidad católica en su diócesis. Y dicho centro llamó a Doña Hilaria para que hablara en él. Pues al arzobispo no le gustó nada. Manifestó que no habia sido informado ni consultado. Que ya es modo de desmarcarse. Después dice que las universidades católicas deben ser referencia de liderazgo y de claridad sobre los discursos políticos. "Normalmente complicados y contradictorios".
Añade que él no va a decir a quien tienen que votar los católicos pero después de manifestar que "el historial de la Senadora Clinton así como de algunos de los demás candidatos a la presidencia no es consistente con las enseñanzas de la Iglesia Católica en lo que se refiere al importante tema de la vida". Y, haciéndose eco de una declaración del Episcopado norteamericano de 2004, reafirma que "la comunidad católica y las instituciones católicas no deben honrar a aquellos que toman acciones que desafían nuestros principios morales básicos. No debería dárseles premios, honores o plataforma alguna que pudiera sugerir un apoyo a sus acciones".
Y concluye: "Nuestras instituciones católicas deben promover una clara comprensión de nuestras profundas convicciones sobre un tema como el aborto, un acto que la Iglesia llama un "crimen abominable" y un tema no negociable".
Ya veis que nuestros obispos son unas hermanitas de la caridad comparados con el arzobispo norteamericano.
Es rotundamente falso que nuestros pastores hayan asumido posturas talibanes contrarias a las del resto de la Iglesia en todas las demás partes del mundo. Más bien son de un prudente y de un cauto que incluso desentona. Porque Doña Hilaria, la consentidora de las libertades sexuales de Don Bill, es casi un referente de respeto a las convicciones católicas si la comparamos con nuestro presidente del Gobierno.
En los Estados Unidos los candidatos a la Presidencia no son adversarios declarados de la Iglesia católica. Discreparán en algunos principios morales, por supuesto que de gran entidad, pero nada más. No existe esa agresión universal como la estamos experimentando aquí.
Nuestros obispos no son esa excepción en la Iglesia que nos quieren presentar. Más bien pasan por todo como prudentes y moderaditos. Aunque algo tengan que decir.
Concluyo diciendo que me siento totalmente identificado con monseñor Gómez, arzobispo de San Antonio de Tejas. Y estoy seguro de que si ZP repitiera mandato, Dios no lo quiera, vamos a tener en España más obispos como el tejano. Tan claros. Tan católicos.